DEPORTES

Colapinto acelera hacia su futuro: Alpine define su continuidad en la Fórmula 1 para 2026

El argentino Franco Colapinto sigue sumando méritos para asegurarse un lugar fijo en la Fórmula 1 de 2026. Aunque el Gran Premio de Singapur no le dio los resultados esperados —terminó en el puesto 16—, el desempeño del bonaerense dejó claro que su talento compensa las limitaciones del Alpine A525, el monoplaza más flojo del actual campeonato. Su capacidad para superar a su compañero Pierre Gasly, junto con su constancia en pista, lo mantienen en carrera para la tan esperada confirmación de su continuidad.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Un paso clave en la evaluación de Alpine

Según trascendió, Colapinto enfrentaba dos competencias decisivas para definir su futuro dentro del equipo. En esta primera prueba, cumplió con las expectativas: volvió a clasificar por delante de Gasly —cuarta vez en las últimas cinco ocasiones— y protagonizó una largada impecable, ganando tres posiciones en las primeras curvas. Su estrategia, basada en comenzar con neumáticos blandos y luego cambiar a medios, le permitió sostener un ritmo competitivo pese al desgaste final.

En el análisis técnico, Gasly registró la vuelta más rápida con gomas blandas (1m34s572), mientras que Colapinto alcanzó su mejor tiempo en la 17ª ronda (1m37s182), justo después de su paso por boxes. El argentino optó por una sola parada, mientras que su compañero apostó por dos, con una táctica que no le dio mayores beneficios.

Al término de la carrera, Colapinto fue contundente en sus declaraciones a ESPN:

“Una carrera muy frustrante. Le pongo mucha garra, pero no sale nada y vamos muy despacio. Por momentos es inmanejable el auto”.

Más tarde, desde su cuenta de Instagram, publicó un mensaje de resiliencia:

“Otro día difícil, dando todo siempre, pero las cosas no salen. A seguir empujando siempre, ya vendrá alguna buena”.


Crecimiento sostenido y madurez profesional

Con 21 participaciones en Grandes Premios, Colapinto continúa reduciendo la brecha con Gasly, un piloto con 171 competencias y ocho temporadas en la categoría. El argentino llegó a Alpine sin pretemporada, debutando directamente en mayo, y aun así logró equilibrar el rendimiento interno del equipo sin generar tensiones ni críticas públicas.

Su progreso fue constante, incluso frente a errores de estrategia, fallas mecánicas y problemas en boxes. A pesar de algunos incidentes en Imola, Silverstone y Bakú, el piloto de Pilar mostró resiliencia y madurez, atributos que se fortalecieron desde sus inicios, cuando su familia hizo grandes sacrificios para sostener su carrera.


Lo que viene para Colapinto

El asesor de Alpine, Flavio Briatore, reconoció que Colapinto y Paul Aron son los principales candidatos a quedarse con el asiento titular de 2026, aunque se especula que la disputa podría tener un trasfondo comercial. Pese a que el argentino fue cedido por Williams por cinco años, la confirmación oficial de Alpine aún no llegó.

Sin embargo, todo apunta a que el anuncio es inminente. Si Colapinto mantiene su nivel en las seis fechas restantes, su continuidad estaría garantizada. La próxima prueba será el Gran Premio de los Estados Unidos, el 19 de octubre, en el Circuito de las Américas.

Mientras tanto, los seguidores podrán vivir una experiencia distinta en la Autoclásica 2025, donde se exhibirá un simulador a escala real del Alpine A525 en homenaje a los 75 años de la F1.

Más allá de los resultados, Franco Colapinto ya demostró que pertenece a la elite del automovilismo mundial. Su temple, talento y evolución sostienen una verdad evidente: el argentino llegó a la Fórmula 1 para quedarse.

LEER: Choque sin heridos en La Emilia entre una camioneta y un automóvil

Artículos relacionados

Volver al botón superior