INTERÉS GENERAL

30 de octubre: recuerdos históricos y celebraciones en Argentina y el mundo

Este jueves 30 de octubre se recuerdan acontecimientos destacados en la historia del deporte, la cultura y la política, además de celebrarse el Día Nacional de la Educación Física. Desde hitos deportivos hasta figuras emblemáticas del cine y la música, la jornada ofrece un repaso por momentos que marcaron época.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Efemérides destacadas

  • 1921 – Triunfo histórico del fútbol argentino: La selección argentina vence a Uruguay por 1-0 y se consagra campeona del Campeonato Sudamericano. Julio Libonati marcó el gol de la final disputada en Sportivo Barracas de Buenos Aires ante unos 35.000 espectadores. El delantero fue llevado en andas hasta la Plaza de Mayo para celebrar la conquista.
  • 1929 – Nacimiento de Olga Zubarry: En Buenos Aires nace Olga Zubarry (Olga Zubiarraín), reconocida actriz de la era dorada del cine argentino, quien interpretó más de 130 personajes en 80 películas entre 1943 y 1997.
  • 1938 – Pánico radial en Nueva York: El estadounidense Orson Welles provoca alarma al leer en radio una adaptación de La guerra de los mundos, de Herbert G. Wells, sobre una invasión extraterrestre que decenas de miles de oyentes creyeron real. Welles confiaba en que la historia “poco creíble” no tendría impacto.
  • 1938 – Nace Héctor Larrea: En Bragado, provincia de Buenos Aires, nace el periodista y locutor Héctor Larrea, figura icónica de la radio argentina, ganador de quince premios Martín Fierro.
  • 1941 – Leonor Benedetto: La actriz Leonor Benedetto nace en Paraná y se destaca por su participación en telenovelas como Rolando Rivas, taxista y Rosa de lejos.
  • 1946 – Horacio Fontova: Nace en Buenos Aires Horacio Fontova, cantante, compositor, actor y humorista que recibió tres premios Martín Fierro a lo largo de su carrera.
  • 1960 – Diego Armando Maradona: En Lanús nace Diego A. Maradona, considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, campeón del Mundial de México 1986 y subcampeón en Italia 1990, con pasos destacados por Argentinos Juniors, Boca Juniors, Barcelona y Napoli.
  • 1974 – “La pelea en la selva”: En Kinshasa, República del Congo, Mohamed Alí y George Foreman se enfrentan por el título mundial de peso pesado; Alí gana por knock out en el octavo asalto y obtiene los títulos de la WBC y WBA.
  • 1983 – Retorno democrático: Raúl Alfonsín es electo presidente de la Nación con el 51,75% de los votos, marcando el regreso de la democracia después de siete años y seis meses de dictadura cívico-militar.
  • 2025 – Día de la Educación Física: Se conmemora el Día Nacional de la Educación Física, en homenaje a la creación en 1939 del Instituto Nacional de Educación Física, que promovió esta disciplina en todas las escuelas del país.
LEER: Resumen meteorológico mensual para San Nicolás – Octubre 2025

Artículos relacionados

Volver al botón superior