SAN NICOLÁS

San Nicolás recibirá un evento de orientación vocacional

El evento “Hola Futuro: Comencemos aquí”, una iniciativa de los alumnos de sexto año del Colegio de la Ciudad, tendrá lugar el viernes 5 de septiembre de 2025, de 8:30 a 12:30 horas, en la sede del colegio, ubicada en calle España 475.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

El encuentro, organizado en el marco de la materia Proyectos Organizacionales, tiene como objetivo principal brindar a los estudiantes secundarios de la región una instancia de orientación vocacional de alta calidad.

El sistema educativo es el pilar fundamental para el desarrollo de un país. En este contexto, iniciativas como “Hola Futuro” adquieren una relevancia crucial al articular de manera más fluida los niveles de enseñanza secundaria y terciaria/universitaria. Este puente es vital para que los jóvenes tomen decisiones informadas y estratégicas sobre su futuro académico y profesional. La educación, como motor de crecimiento, demanda la implementación de estrategias pedagógicas innovadoras que preparen a los alumnos para los desafíos del mundo actual.

El evento es el resultado de un enfoque de enseñanza basado en proyectos que permite a los estudiantes desarrollar las llamadas competencias para el siglo XXI, fundamentales para su éxito. Entre las habilidades puestas en práctica en la organización de “Hola Futuro” se destacan la autonomía, el pensamiento crítico, el trabajo en equipo, el liderazgo y el desarrollo de habilidades emocionales. Los alumnos no solo aprenden conceptos, sino que los aplican en una experiencia real que beneficia a toda la comunidad educativa.

Las actividades planificadas para la jornada incluyen un ciclo de charlas con profesionales y representantes de universidades e institutos terciarios, y una feria de stands donde los estudiantes podrán realizar consultas y obtener material informativo.

Conversamos con el profesor Oscar A. del Pozo, titular de la materia Proyectos Organizacionales y líder de esta iniciativa, para conocer más sobre el impacto del evento.

P: Profesor, ¿cómo surge la idea de organizar “Hola Futuro” y cuál es el rol de los alumnos?
OdelP: La idea nace completamente en el aula, de los propios alumnos, quienes se convirtieron en los verdaderos artífices de este evento. Mi rol fue el de guía y facilitador, pero ellos fueron quienes planificaron cada etapa, desde el diseño hasta la ejecución. Han demostrado una dedicación y un profesionalismo que me enorgullece enormemente.

P: ¿Qué bondades o beneficios tiene para los alumnos una estrategia de enseñanza basada en proyectos como esta?
OdelP: Los beneficios son inmensos. No se trata solo de aprender a organizar un evento. Lo más valioso es que los chicos desarrollan habilidades que no se enseñan en un pizarrón. Aprenden a resolver problemas, a negociar, a trabajar en equipo, a ser autónomos y a manejar la frustración. Son competencias esenciales para su vida profesional y personal. Este proyecto les da una visión real de cómo se trabaja en equipo y cómo se pueden lograr grandes cosas con esfuerzo y colaboración.

P: En este sentido, ¿hay alguien a quien le gustaría agradecer de forma especial?
OdelP: Sin duda. Quiero expresar mi profundo agradecimiento al director del nivel secundario, Profesor Nicolás Borselli. Su apoyo permanente y su gran apertura a los proyectos innovadores son la clave. Él está convencido de que la educación de excelencia se basa en permitir a los alumnos ser protagonistas, y su respaldo ha sido fundamental para que “Hola Futuro” sea una realidad. Por otra parte, deseo destacar y agradecer el rol sobresaliente de las instituciones de nivel superior (universidades e institutos terciarios) que han participado en esta iniciativa. Su compromiso y valiosa colaboración han sido fundamentales para fortalecer el evento y ofrecer un espacio de calidad que cumple su misión con nuestros jóvenes.

P: Por último, ¿qué mensaje les dejaría a los jóvenes que asistirán al evento?
OdelP: Les diría que aprovechen al máximo esta oportunidad. Que no tengan miedo de preguntar, de explorar y de planificar su futuro“Hola Futuro” es una herramienta para que ellos puedan tomar una decisión acertada y empiecen a construir el camino hacia sus sueños.

LEER: Ramallo: capacitación en emergencias en la Unidad Sanitaria Savio

Artículos relacionados

Volver al botón superior