Ricardo Arjona vuelve a Buenos Aires

Ricardo Arjona confirma su regreso a Buenos Aires con dos conciertos en el Movistar Arena los días 1 y 2 de mayo de 2026. Las presentaciones forman parte de su nueva gira internacional titulada “Lo que el Seco no dijo”, que combina sus clásicos con canciones de su próximo álbum.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Una gira que rompe récords
El anuncio se produce después de que el artista agotara en tiempo récord dos funciones en el Madison Square Garden de Nueva York, cuatro en el Kaseya Center de Miami y 23 presentaciones consecutivas en el Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias de Guatemala.
En Argentina, Arjona mantiene una relación sólida con el público. En 2022 hizo historia con ocho Movistar Arena agotados y en 2023 despidió el tour Blanco y Negro con dos Vélez repletos.
Anticipos de “Lo que el Seco no dijo”
El músico adelantó que los shows incluirán una puesta en escena renovada, que unirá sus canciones más emblemáticas con la frescura de su nuevo disco. Según el propio Arjona, este trabajo discográfico será “uno de los mejores de su carrera”.
Entradas para Ricardo Arjona en Buenos Aires
Los tickets estarán disponibles únicamente en movistararena.com.ar.
- Preventa exclusiva Santander Select Amex: comienza el martes 2 de septiembre a las 10 horas, con una duración de 48 horas o hasta agotar stock.
- Venta general: se habilitará al finalizar la preventa, con todos los medios de pago. Clientes Santander Amex accederán a 6 cuotas sin interés.
- La producción está a cargo de Fenix Entertainment.
Ricardo Arjona, una vida hecha canción
Nacido en Guatemala, Ricardo Arjona vendió más de 80 millones de discos y hoy suma más de 41 millones de seguidores en redes sociales. Su historia personal estuvo marcada por las dificultades económicas y los años de inestabilidad en su país, experiencias que lo llevaron a encontrar en la música un lenguaje universal.
Apodado “El Seco” en su entorno familiar, convirtió esas vivencias en letras que trascendieron fronteras y lo consolidaron como uno de los artistas más influyentes de la música latina.
LEER: Ramallo: capacitación en emergencias en la Unidad Sanitaria Savio