Proyectos aprobados por el HCD de San Nicolás en su sesión del 11 de septiembre

El Honorable Concejo Deliberante de San Nicolás llevó adelante, el día jueves 11 de septiembre, una nueva sesión ordinaria en la que se aprobaron proyectos de gran relevancia para la vida institucional, cultural y urbana de la ciudad.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Entre los temas tratados, se destacó la Ordenanza que autoriza la permuta de inmuebles entre la Municipalidad y la empresa Sidersa S.A., un acuerdo de enorme trascendencia que permitirá al municipio incorporar más de 32 hectáreas de terreno estratégico sobre la Ruta Nacional Nº 9, a cambio de una fracción menor de tierras lindantes al autódromo.
Este convenio representa un beneficio concreto para San Nicolás, ya que significa una ampliación del patrimonio municipal con vistas al desarrollo urbano, industrial y de infraestructura. Además, la operación fue acordada en condiciones de igualdad de valor, sin erogaciones adicionales para el erario público, lo que convierte a la permuta en un acto equilibrado y favorable para los intereses de la comunidad. Desde el Concejo, se subrayó que la incorporación de estas tierras abre la posibilidad de planificar nuevos proyectos de inversión y crecimiento en una zona de alto potencial para la ciudad.
Por otra parte, el Cuerpo Deliberativo aprobó el Decreto Nº 27/H/2025, mediante el cual se declaró de Interés Municipal, Cultural y Educativo el libro “Teatro Municipal Rafael de Aguiar” del escritor Javier Méndez. Esta obra recopila la historia del mítico escenario nicoleño, desde su fundación hasta la actualidad, abordando su rol como epicentro cultural de la región. A través de anécdotas, entrevistas y material documental, el autor rescata el valor simbólico del teatro para varias generaciones de artistas y espectadores. La declaración de interés busca reconocer la importancia de preservar y difundir la memoria cultural de la ciudad, apoyar la investigación y difusión histórica, y promover la circulación del libro en escuelas, bibliotecas y espacios culturales para fortalecer nuestra identidad colectiva.
Asimismo, se aprobó una Resolución en respaldo al proyecto de ley provincial sobre salud integral durante el climaterio y la menopausia, reconociendo la necesidad de promover políticas públicas que garanticen el derecho a la información, la atención sanitaria y el bienestar de las personas en esa etapa de la vida. El Concejo remarcó que se trata de una iniciativa orientada a visibilizar y acompañar una etapa muchas veces invisibilizada, con medidas que incluyen capacitación a equipos de salud, campañas de difusión, inclusión de protocolos de atención en los centros de salud y programas de apoyo psicosocial. El respaldo municipal busca impulsar una mirada integral y con perspectiva de género —que contemple aspectos físicos, emocionales y laborales— y contribuir a que las políticas públicas provinciales incorporen herramientas concretas para mejorar la calidad de vida de miles de mujeres y personas menstruantes de la región.
En la misma sesión, el Concejo también aprobó una resolución de adhesión al Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre. La iniciativa reafirma el compromiso institucional de visibilizar esta problemática, promover la empatía y fomentar una cultura de cuidado comunitario, en un contexto donde las estadísticas revelan un preocupante aumento de intentos de suicidio, especialmente entre adolescentes y jóvenes. La resolución incluye el respaldo a programas municipales de prevención y concientización, la promoción de campañas en medios de comunicación con un enfoque responsable y respetuoso, y la articulación con instituciones de salud, educativas y comunitarias para fortalecer las redes locales de acompañamiento. Con este proyecto, el Concejo busca contribuir activamente a la reducción del estigma, la detección temprana y el acceso a espacios de ayuda y contención.
Finalmente, el Concejo sancionó el Decreto Nº 28/H/2025, concediendo licencia al intendente municipal, Dr. Ismael Santiago Passaglia, desde el 12 al 18 de septiembre de 2025 inclusive, conforme a lo establecido por la Ley Orgánica de las Municipalidades. Durante su ausencia, asumirá la función ejecutiva el Concejal Daniel Eduardo Luchelli en carácter de Intendente Interino. En tanto, la presidencia del Honorable Concejo Deliberante quedará a cargo de la Concejal Malena Albert, garantizando la continuidad institucional.
LEER: Confirmado: McDonald’s abrirá un local en el Parador San Nicolás