ACTUALIDAD

Provincia de Buenos Aires reclama giros de fondos al Gobierno antes de la presentación del Presupuesto 2026

En la antesala de la presentación del Presupuesto 2026 que Javier Milei realizará este lunes en cadena nacional, el gobierno bonaerense reclamó que la iniciativa contemple giros de fondos a las provincias, luego del veto a la ley de distribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Durante la conferencia de prensa semanal, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y el titular de Economía, Pablo López, hicieron hincapié en la gravedad del veto, que afecta la autonomía provincial y el federalismo. Bianco señaló que “esperemos que la presentación del Presupuesto tenga en cuenta las necesidades de todas las provincias y de todo el pueblo argentino en salud, educación, seguridad y obra pública” y remarcó que la reciente elección fue “un plebiscito del pueblo bonaerense a las políticas de Milei”.

López detalló que, según datos de la provincia, el gobierno nacional transfirió menos del 30% de los ATN recaudados, lo que implicó que las provincias perdieran alrededor de $5 billones. Además, aseguró que la Nación lleva acumulados 1,3 billones de pesos que aún no se distribuyeron.

El veto presidencial a la ley de ATN, sancionada previamente por el Congreso con el consenso de los gobernadores, fue justificado por Milei argumentando que la norma limitaba las facultades del Poder Ejecutivo y delegaba atribuciones del presidente en el Congreso. Desde Casa Rosada sostuvieron que la medida forma parte de una estrategia para mantener autonomía fiscal y evitar compromisos automáticos hacia los distritos provinciales.

En lo que va de 2025, se giraron $12.500 millones en ATN para atender emergencias agropecuarias, hídricas, climáticas y desequilibrios financieros en provincias como Chaco, Misiones, Santa Fe y Entre Ríos.

El futuro de la ley ahora depende del Poder Legislativo, que puede insistir con la sanción si consigue los votos necesarios. La discusión sobre el veto de los ATN se prevé junto con otras leyes vetadas, como la emergencia en pediatría y el financiamiento universitario.

En paralelo, desde La Plata comienzan a delinear el Presupuesto bonaerense 2026, que incluirá nuevas solicitudes de endeudamiento por hasta USD 1.045 millones, autorizadas previamente por la Legislatura pero aún pendientes de despacho definitivo.

LEER: Mañana, el tráiler de castración y vacunación estará en B° Santa Clara

Artículos relacionados

Volver al botón superior