TECNO-VIRAL

Omnispace llega a Argentina: el nuevo internet satelital que competirá con Starlink

El mercado de internet satelital en Argentina se prepara para un cambio importante con la llegada de Omnispace, empresa estadounidense recientemente autorizada por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) para operar en el país. La compañía propone un modelo innovador capaz de conectar directamente dispositivos móviles e IoT a satélites de órbita baja, ofreciendo nuevas oportunidades frente al servicio ya conocido de Starlink.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Cómo funcionará el internet satelital de Omnispace
Omnispace plantea una arquitectura híbrida que combina redes satelitales y terrestres, permitiendo que celulares y dispositivos se conecten sin necesidad de equipos adicionales o antenas externas. Esto significa que los usuarios podrán mantener la conectividad incluso fuera del alcance de las torres de red tradicionales, simplificando el acceso a internet para el público general.

Aplicaciones en zonas rurales, transporte y emergencias
El sistema está especialmente orientado a escenarios donde la conectividad terrestre es limitada. Sus principales usos incluyen el acceso a internet en comunidades rurales, la comunicación continua para transporte y logística en rutas extensas, y herramientas críticas para defensa y gestión de emergencias. En caso de desastres naturales o zonas aisladas, un celular podrá conectarse automáticamente al satélite más cercano, asegurando la comunicación en cualquier circunstancia.

Regulaciones y desafíos en Argentina
Omnispace deberá cumplir con las regulaciones del Enacom, incluyendo la atribución de bandas de frecuencia, coordinación con otras constelaciones satelitales y aprobación técnica de estaciones y terminales. La autorización no garantiza automáticamente el uso de frecuencias, por lo que cada permiso deberá gestionarse progresivamente a medida que avance su despliegue nacional.

Competencia y 5G satelital
La entrada de Omnispace marca un cambio en la política de telecomunicaciones argentina, sumando competencia en un mercado dominado por Starlink. La diversificación de servicios promete bajar costos y ampliar la accesibilidad para sectores como el agro, la industria y zonas urbanas periféricas. Además, posiciona a Argentina en el camino del desarrollo de infraestructura 5G satelital, llevando internet a más regiones y consolidando un ecosistema de conectividad más moderno.

Starlink, el sistema vigente
Starlink funciona mediante miles de satélites en órbita baja que transmiten internet a antenas parabólicas instaladas en hogares o empresas. Su red permite velocidades altas y menor latencia, ofreciendo conexión estable en lugares donde no llega la infraestructura tradicional de cable o fibra óptica.

Con la llegada de Omnispace, Argentina entra en una nueva etapa de innovación y expansión en conectividad, permitiendo que más ciudadanos accedan a servicios digitales esenciales, sin importar su ubicación.

LEER: Farmacias de turno en San Nicolás: 17 de septiembre de 2025

Artículos relacionados

Volver al botón superior