Nación declara emergencia agropecuaria en 12 distritos bonaerenses

El Gobierno nacional formalizó este jueves la emergencia agropecuaria en doce municipios de la provincia de Buenos Aires, ante el agravamiento de las inundaciones que afectan a miles de hectáreas.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ La resolución 1305/25, publicada en el Boletín Oficial, establece el estado de emergencia y/o desastre agropecuario entre el 1° de marzo y el 31 de agosto de 2025 en los distritos de: Puan, Tornquist, 9 de Julio, Carlos Casares, General Lamadrid, Coronel Suárez, Guaminí, Bolívar, Tapalqué, 25 de Mayo, Saladillo y Roque Pérez.
La provincia había declarado la emergencia a fines de mayo, y ahora el aval de la Nación amplía las medidas de alivio para los productores a través de ARCA, con beneficios en financiamiento, exenciones impositivas y asistencia técnica.
Inundaciones y daños en el campo
Las lluvias recientes agravaron la situación, especialmente en Carlos Casares, donde cayeron más de 70 milímetros en pocos días, afectando campos, caminos e infraestructura rural. En los últimos doce meses, la precipitación acumulada alcanzó 1.500 milímetros, muy por encima de los 950 mm habituales.
En el partido de 9 de Julio, se estima que más de 200.000 hectáreas, equivalente al 50% de la producción local, se encuentran anegadas, generando un fuerte reclamo de productores por la falta de obras de mitigación y drenaje.
La medida busca brindar asistencia inmediata a los afectados y aliviar el impacto económico de la emergencia en el sector agropecuario bonaerense.
LEER: Detección de pérdidas de gas natural en San Nicolás, Villa General Savio, Ramallo y Villa Ramallo