ACTUALIDAD

Milei prepara un “súper lunes” con intensa agenda política y la presentación del Presupuesto 2026

El presidente Javier Milei tendrá este lunes una jornada clave, en la que combinará actividades de campaña con definiciones de gestión. El objetivo es impulsar al Gobierno tras la dura derrota electoral de la última semana y ordenar a su espacio político.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

La agenda comenzará a las 9:30 en la Casa Rosada, donde Milei encabezará un encuentro con la mesa nacional de La Libertad Avanza (LLA) para ajustar la estrategia electoral. Participarán su hermana y secretaria general Karina Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el asesor Santiago Caputo, el titular de Diputados Martín Menem y el vocero Manuel Adorni, entre otros.

El Presidente decidió ponerse al frente para calmar las tensiones internas que generó la campaña y mejorar la coordinación. Una de sus primeras decisiones fue correrse de la estructura a Eduardo “Lule” Menem, aunque éste continúa recibiendo dirigentes en su oficina.

A las 11:00, Milei tomará juramento a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior, designado para recomponer el vínculo con los gobernadores. Catalán ya debutó esta semana con la mesa federal, en la que reunió a mandatarios aliados como Leandro Zdero (Chaco)Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos).

Por el mediodía, el mandatario se reunirá con la mesa bonaerense de LLA, integrada por Sebastián Pareja, Karina Milei y Caputo, además de dirigentes del PRO como Cristian Ritondo, José Luis Espert y Diego Santilli, entre otros.

La jornada cerrará con una cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026, donde Milei volverá a destacar la importancia del equilibrio fiscal. En su entorno anticipan que, a diferencia de 2024, no asistirá al Congreso y el texto se enviará de manera formal.

El Gobierno se prepara también para defender en el Parlamento los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario, emergencia pediátrica y distribución de ATN, que la oposición buscará insistir en reponer en una sesión especial.

Además de la atención local, se espera que el Fondo Monetario Internacional (FMI) siga de cerca la exposición, ya que reclama reforma tributaria y avances en materia laboral, puntos que el Ejecutivo planea impulsar en la nueva etapa de gestión.

LEER: El ISFDYT N° 128 llevó adelante una campaña de juegos y juguetes en el Hospital San Felipe de San Nicolás

Artículos relacionados

Volver al botón superior