ACTUALIDAD

Milei enfrenta la votación en Buenos Aires con inflación en baja pero empleo en caída

Las inéditas elecciones legislativas bonaerenses, desdobladas por primera vez de las nacionales, serán un test político decisivo para el Gobierno de Javier Milei, en medio de un escenario económico que combina avances, tensiones y dudas hacia fin de año.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

El oficialismo destaca la baja de la inflación, el superávit fiscal y el ordenamiento de la herencia recibida, con medidas como el sistema de bandas cambiarias y el levantamiento parcial del cepo. Sin embargo, los desafíos se multiplicaron en los últimos meses: problemas para cubrir vencimientos de deuda, tensiones en el mercado cambiario tras el desarme de las LEFI, caída de la industria y el comercio, y una merma de más de 500.000 puestos de trabajo desde noviembre de 2023.

Si bien la desinflación permitió mostrar un descenso en los índices oficiales de pobreza, estudios privados advierten que el nivel real supera el 43%, en un contexto de consumo debilitado y deterioro de expectativas.

La actividad económica muestra contrastes: sectores como Agro, Energía y Minería sostienen el crecimiento, mientras que Construcción, Industria y Comercio registran caídas pronunciadas que impactan en el empleo. A esto se suman la pérdida de confianza en el Gobierno, la debilidad de la inversión extranjera y un riesgo país que volvió a superar los 900 puntos, pese a haber tocado un piso mucho más bajo meses atrás.

Para Milei, un resultado favorable en la provincia de Buenos Aires podría servir de respaldo político y oxígeno para intentar un “reseteo” económico tras los comicios. Un revés, en cambio, pondría en duda la sostenibilidad de su programa y aumentaría la presión sobre un modelo que busca estabilizar sin margen de consenso político.

LEER: Milei ratificó su programa económico tras la derrota electoral y el respaldo del FMI

Artículos relacionados

Volver al botón superior