Milei encabezó en Olivos el relanzamiento de la campaña de La Libertad Avanza rumbo a las legislativas

El presidente Javier Milei asumió este jueves un rol de “jefe de campaña” de La Libertad Avanza (LLA) y reunió en la Quinta de Olivos a candidatos y principales voceros para ordenar el mensaje electoral de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. El nuevo eje apunta a “valorar el esfuerzo de los argentinos” y a defenderlo en las urnas.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Durante más de dos horas y media, Milei repasó los hitos de su gestión y describió la situación en la que —según afirmó— recibió el país en diciembre de 2023. Luego bajó un mensaje de campaña: poner en primer plano los logros económicos y de gestión, sin personalizar en adversarios políticos.
Ajuste en la estrategia
El traspié electoral en la provincia de Buenos Aires forzó un reseteo en el discurso. El Presidente pidió que la campaña se dispute “en base a conceptos y no a personas”, dejando de lado insultos o referencias directas al kirchnerismo. En ese marco, se reemplazó el lema “Kirchnerismo Nunca Más” —que había generado polémica— por “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”, una propuesta del cineasta presidencial Santiago Oria.
Milei ratificó a su hermana Karina Milei como jefa de campaña, acompañada por Santiago Caputo en la coordinación de estrategia y Pilar Ramírez en la coordinación política, con contacto directo con los equipos de las 24 provincias.
Voceros y apoyos
En el encuentro participaron, entre otros, Luis Petri, Patricia Bullrich, Sergio “Tronco” Figliuolo, Sebastián Pareja, Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro y Pilar Ramírez, además de dirigentes como Cristian Ritondo, Martín Menem y Lisandro Catalán, junto a los ocho candidatos que encabezan listas en la provincia de Buenos Aires.
La invitación incluyó a referentes de la comunicación en redes y medios, como el chef Dante Liporace, el cineasta Diego Recalde y los tuiteros libertarios Mariano Pérez, Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón, además de Rocío Gómez, de la agrupación liberal.
Próximos pasos
Tras la primera reunión, que cerró con un llamado de Karina Milei a “buscar y cuidar cada voto”, el mandatario continuó desde las 15 con un segundo encuentro en Olivos junto a los jefes de campaña de las 24 provincias, acompañado por Santiago Caputo, Eduardo “Lule” Menem y Sebastián Pareja, para afinar la coordinación nacional.
En la Casa Rosada sintetizaron la jornada como “una muestra del compromiso del Presidente con llevar las ideas de la libertad al Congreso para defender el futuro del pueblo argentino”.
LEER: San Nicolás: Ayuda urgente para Betiana Frezzia, que lucha contra un cáncer avanzado