TECNO-VIRAL

La visión de Steve Jobs sobre la inteligencia y el éxito profesional

Steve Jobs, cofundador de Apple, concebía la inteligencia y el éxito profesional de manera diferente a los enfoques tradicionales, basándose en la capacidad de conectar experiencias diversas para generar soluciones innovadoras.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Durante una conferencia en 1982, Jobs presentó la metáfora del “piso 80” para ilustrar su idea: señaló que la mayoría de las personas analiza los problemas desde perspectivas limitadas, mientras que quienes logran innovar adoptan una visión global. Jobs explicaba que ver el panorama completo desde un “piso 80” permite identificar relaciones que otros no perciben, haciendo posibles conexiones originales entre experiencias aparentemente no relacionadas.

El empresario cuestionaba la idea de que el éxito dependa únicamente de buenas calificaciones o del recorrido académico convencional. Para Jobs, lo relevante era la variedad de vivencias que cada persona acumula, y cómo esas experiencias podían utilizarse para abordar problemas o dilemas de manera única.

La metáfora del “piso 80”

Jobs explicaba que no todas las conexiones que observamos son útiles, pero el valor reside en unir dos experiencias de manera inédita, evitando caer en patrones repetitivos. Esta perspectiva refuerza la importancia de ampliar la mirada, analizar contextos complejos y buscar relaciones que otros no perciben.

Opiniones de expertos actuales

El conferencista Scott Mautz, autor de The Mentally Strong Leader, retoma ideas similares al aconsejar a quienes buscan salir del estancamiento y potenciar su creatividad. Mautz propone cuatro pasos:

  1. Asumir la responsabilidad personal sobre la situación actual.
  2. Identificar patrones de comportamiento que bloquean el progreso, como postergar decisiones o evitar desafíos.
  3. Volver a comprometerse con el aprendizaje, probando nuevas experiencias, como deportes o cursos de idiomas.
  4. Definir un propósito claro y establecer los pasos necesarios para alcanzarlo, escribiendo objetivos para aumentar su concreción.

La visión de Jobs y las sugerencias de Mautz coinciden en un punto esencial: la inteligencia y la innovación surgen de ampliar la perspectiva, conectar experiencias diversas y asumir un rol activo en la propia trayectoria profesional.


LEER: Ramallo: capacitación en emergencias en la Unidad Sanitaria Savio

Artículos relacionados

Volver al botón superior