La UBA enfrenta restricciones sin precedentes: no habrá aire acondicionado, gas ni ascensores para la mayoría de los edificios

La Universidad de Buenos Aires atraviesa un momento crítico: por decisión del gobierno nacional, se implementaron restricciones extremas que afectan el funcionamiento de la casa de estudios más importante del país. El veto de Javier Milei obligó al secretario de Hacienda de la UBA, Matías A. Ruiz, a aplicar un plan de recorte de gastos operativos sin precedentes, incluso en comparación con anteriores crisis económicas.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Una fuente del rectorado advirtió a NA: “No hay más plata en serio”, reflejando la gravedad de la paralización parcial de la universidad.
Entre las medidas que impactarán directamente a estudiantes, docentes y personal se destacan:
- Prohibición del uso de sistemas de aire acondicionado (frío/calor) en la mayoría de los edificios, exceptuando hospitales universitarios y áreas críticas para el funcionamiento de equipos tecnológicos.
- Restricción en el uso de ascensores: sólo podrán utilizarlos personas con movilidad reducida o en situaciones de asistencia y emergencia.
- Prohibición del uso de gas en calderas de edificios, con excepción de hospitales universitarios y áreas donde sea imprescindible para infraestructura tecnológica.
- Condicionamiento de convocatorias a programas de investigación, ciencia y extensión universitaria según la disponibilidad presupuestaria efectiva.
- Limitación de las acciones del Programa UBA en Acción a aquellas financiadas por aportes privados o de organismos externos.
Estas restricciones permanecerán mientras el veto no sea revertido por las autoridades legislativas, por lo que se espera que se mantengan durante todo el cuatrimestre en curso.
El impacto de estas medidas pone en riesgo el normal desarrollo académico y de investigación de la UBA, amenaza la continuidad de proyectos científicos y obliga a la comunidad universitaria a buscar financiamiento externo urgente para sostener su actividad.
LEER: Mañana, el tráiler de castración y vacunación estará en B° Santa Clara