TECNO-VIRAL

La teoría de la “Internet muerta” y por qué Sam Altman cree que podría ser cierta

La teoría de la “Internet muerta”, que plantea que gran parte del contenido en línea proviene de bots e inteligencia artificial y no de humanos, volvió a cobrar relevancia después de que Sam Altman, CEO de OpenAI, sugiriera que podría tener algo de verdad.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Según esta hipótesis, la web “murió” en algún momento entre 2016 y 2017, y desde entonces gran parte del tráfico en redes sociales, foros y reseñas es generado de forma automatizada. Los defensores de la teoría destacan cuatro aspectos clave:

  • Dominio de bots y IA: Publicaciones, comentarios y reseñas serían creados automáticamente para simular actividad humana.
  • Proliferación de contenido generado por IA: Artículos, videos e imágenes se producen a gran escala, optimizando motores de búsqueda y publicidad con mínimo costo.
  • Falta de interacción humana real: Comunidades y debates genuinos son reemplazados por simulaciones repetitivas entre sistemas algorítmicos.
  • Desplazamiento de la creatividad: El contenido auténtico pierde espacio frente a material homogéneo y predecible.

Altman se pronunció sobre el tema en X (antes Twitter): “Nunca me tomé tan en serio la teoría de la Internet muerta, pero parece que ahora sí que hay muchas cuentas de Twitter gestionadas por LLM”, refiriéndose a los grandes modelos de lenguaje que sustentan herramientas como ChatGPT.

Aunque la teoría sigue teniendo un sesgo conspirativo y no hay pruebas concluyentes de que la mayoría de internet esté “muerta”, sí existen indicios que alimentan el debate: firmas de ciberseguridad estiman que casi la mitad del tráfico web podría ser generado por bots.

La proliferación de la automatización hace cada vez más difícil diferenciar entre contenido humano y generado por IA. Por eso, la “Internet muerta” deja de ser solo una teoría conspirativa y se convierte en un llamado a reflexionar sobre la autenticidad de la vida digital y el impacto de la inteligencia artificial.

LEER: Efemérides del 10 de septiembre: hechos y conmemoraciones del día

Artículos relacionados

Volver al botón superior