La Provincia posterga el pago de multas a EDEN y otras distribuidoras eléctricas

El Gobierno bonaerense aprobó un acuerdo que suspende temporalmente el pago de penalizaciones y sanciones que debían afrontar las distribuidoras EDEN, EDELAP, EDEA y EDES por incumplimientos en la calidad del servicio eléctrico. La decisión, publicada este jueves en el Boletín Oficial por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, se mantendrá vigente hasta que entre en vigencia el primer cuadro tarifario que surja de la próxima Revisión Tarifaria Integral (RTI).
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Según la resolución, las empresas no deberán acreditar por ahora a los usuarios las penalizaciones acumuladas desde junio de 2017, ni las que se generen de aquí en adelante, y tampoco deberán pagar las sanciones complementarias que ya estén firmes en sede administrativa.
El Gobierno aclaró que las obligaciones no se eliminan, sino que quedarán registradas en cuentas contables específicas, bajo auditoría del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia (OCEBA) y de la propia cartera de Infraestructura.
La medida busca dar aire financiero a las distribuidoras y cooperativas eléctricas del interior en el marco de la etapa de transición tarifaria, vigente desde 2020 tras la declaración de la emergencia económica y sanitaria. El gobernador Axel Kicillof pidió en las últimas semanas acelerar la nueva RTI, que definirá el esquema tarifario definitivo.
El destino final de los montos acumulados se decidirá en la próxima revisión: podrían acreditarse a los usuarios, destinarse a inversiones u otro uso que establezca la normativa.
Revisión tarifaria en marcha
A fines de agosto, la Provincia comenzó a ordenar el esquema tarifario de la energía, que quedó atrasado por el impacto de la pandemia, y busca establecer una tarifa justa según los costos reales del servicio.
Aunque la Legislatura no aprobó el pedido de Kicillof para extender la transición tarifaria, la Subsecretaría de Energía trabaja con cooperativas y prestadoras provinciales para avanzar en la RTI.
Convenios con Edenor y Edesur
En paralelo, el Gobierno firmó acuerdos con Edenor y Edesur para reconocer de manera excepcional las deudas del viejo régimen de Tarifa Social Eléctrica, correspondientes al período del 1° de junio al 15 de julio de 2024, cuando se produjo el traspaso al nuevo esquema de bonificaciones.
La Provincia pagará $24.737 millones en cuatro cuotas trimestrales hasta junio de 2026: $17.691 millones a Edenor y $7.046 millones a Edesur. Estos convenios serán de carácter cancelatorio, final y definitivo, evitando que la aplicación retroactiva de las nuevas condiciones genere refacturaciones y costos adicionales para los hogares más vulnerables.
LEER: Jorge Macri celebró la llegada de Diego Santilli al Ministerio del Interior y remarcó la necesidad de “sumar capacidad y diálogo”



