La industria metalúrgica argentina sigue en crisis: producción en caída y riesgo laboral en aumento

La industria metalúrgica continúa registrando números negativos. Según el informe del Departamento de Estudios Económicos de Adimra, la producción cayó 2,3% en agosto respecto al mes anterior y 6,1% interanual, mientras que la utilización de la capacidad instalada descendió al 44,8%, niveles similares a los de los meses más críticos de la pandemia de 2020.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ El presidente de Adimra, Elio Del Re, señaló que “la industria nacional atraviesa niveles productivos muy bajos, que ni siquiera alcanzan a revertir la profunda caída de 2024, lo que refleja un estancamiento generalizado de la actividad”.
Perspectivas y empleo
El panorama a futuro tampoco resulta alentador: el 74,4% de las empresas espera que la producción se mantenga igual o disminuya en los próximos meses. En cuanto al empleo, el 90,5% de las firmas no proyecta aumentos y muchas anticipan reducciones en sus plantillas. En agosto, el empleo en el sector cayó 2,9% interanual y 0,5% mensual.
Desempeño provincial
El informe refleja disparidad territorial:
- Buenos Aires: la peor caída, con -8,7%, profundizando la tendencia negativa.
- Córdoba: -4,5%
- Mendoza: -4,4%
- Entre Ríos: -2,7%
- Santa Fe: se mantuvo positiva, aunque mínima, con 0,2%.
La industria metalúrgica argentina se mantiene en un contexto de estancamiento y alerta laboral, con perspectivas poco favorables para los próximos meses y un mapa provincial que muestra desigualdad en la recuperación de la producción.
LEER: Mañana, el tráiler de castración y vacunación estará en B° Santa Clara