Kicillof se suma a la marcha por el 49° aniversario de La Noche de los Lápices en La Plata

El gobernador bonaerense Axel Kicillof participará este lunes por la tarde de la movilización en La Plata que conmemora el 49° aniversario de La Noche de los Lápices, en memoria de los estudiantes secundarios secuestrados por la última dictadura militar.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Las organizaciones convocantes comenzarán a concentrarse desde las 13:30 en Plaza Moreno, para marchar a partir de las 15:00 hasta la Plazoleta de los Lápices (diagonal 78 y 8). En paralelo, estudiantes de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) y otras agrupaciones partirán desde Plaza Olazábal hasta Plaza San Martín. El cierre de la jornada será alrededor de las 18:00, con un acto en Obras Públicas.
La Secretaría de Derechos Humanos de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP recordó que cada 16 de septiembre es “tristemente recordado” por los hechos de 1976, cuando servicios de inteligencia del Ejército secuestraron a un grupo de jóvenes que reclamaba el boleto estudiantil gratuito.
Entre ellos estaban Claudia Falcone (16), Francisco López Muntaner (16), María Clara Ciocchini (18), Horacio Ungaro (17), Daniel Racero (18) y Claudio de Acha (18). También fueron secuestrados Gustavo Calotti (8 de septiembre), Emilce Moller y Patricia Miranda (17 de septiembre) y Pablo Díaz (21 de septiembre.
Solo cuatro sobrevivieron: Pablo Díaz, Gustavo Calotti, Patricia Miranda y Emilce Moler. Según la CONADEP, los demás fueron “eliminados tras padecer tormentos en distintos centros clandestinos de detención”, entre ellos Arana, Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes, Jefatura de Policía de la Provincia de Buenos Aires, las comisarías 5ª, 8ª y 9ª de La Plata, la 3ª de Valentín Alsina y el Polígono de Tiro de la Jefatura provincial.
La marcha busca mantener viva la memoria de los adolescentes secuestrados y reafirmar el compromiso con la defensa de los derechos humanos y la educación pública.
LEER: Elecciones legislativas: ya se puede consultar el padrón para votar el 26 de octubre