Kicillof criticó el Presupuesto 2026 de Milei y pidió diálogo entre mandatarios

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó este lunes la presentación del Presupuesto 2026 realizada por el presidente Javier Milei en cadena nacional. Según Kicillof, los aumentos anunciados —5% en jubilaciones, 17% en salud, 8% en educación y 5% en pensiones por discapacidad— son “muy insuficientes para el desastre que está haciendo” el Gobierno.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ El mandatario bonaerense sostuvo que desde el inicio de la gestión libertaria los haberes jubilatorios cayeron un 14%, las pensiones por discapacidad un 19% y el presupuesto universitario se redujo un 31%, según sus cálculos. “Lo que le pasa a Milei es que nos viene mintiendo hace mucho. Lo de recuperarse como una ‘V corta’… pedo de buzo, dijo… Lo que se ve es que después de la devaluación hay una caída dramática que todavía persiste en la actividad económica, la paralización de la obra pública y el deterioro general de la economía”, afirmó en declaraciones a LN+.
Kicillof cuestionó además las promesas de campaña del presidente: “El ajuste es para los jubilados, los argentinos, las provincias. Dijo que iba a dolarizar… mentira… y que iba a gobernar con distintos equipos, pero está el mismo staff o buena parte del que estuvo en el gobierno de Macri. Viene repitiendo lo mismo”.
Si bien coincidió con la necesidad de orden fiscal, Kicillof advirtió que no puede lograrse a costa del empleo, la producción y el salario: “No podés concentrarte en un solo aspecto y hacer un desastre en todo”. Citó además que en el mundo la mayoría de los países mantiene déficit, y que en coyunturas como la pandemia se optó por expansión del gasto para resolver problemas.
Respecto a su futuro político, Kicillof descartó cualquier especulación sobre una candidatura presidencial en 2027, calificándola de “ultra ciencia ficción”: “Estoy gobernando la provincia más grande en población y probablemente la más compleja. Tengo que ocuparme de la provincia de Buenos Aires”.
Finalmente, insistió en la necesidad de diálogo entre mandatarios y recordó que es la quinta vez que lo solicita públicamente: “Yo sé que Milei no es peronista, pero no puede no dialogar con el Gobernador”. Kicillof remarcó que la coordinación es clave sobre todo cuando las políticas nacionales impactan de manera directa en la provincia.
LEER: Javier Milei participa de la CPAC en Paraguay y se reúne con el presidente Santiago Peña