SAN NICOLÁS

El ingreso medio per cápita familiar en San Nicolás supera el medio millón

Durante el primer semestre de 2025, el ingreso medio per cápita familiar en el aglomerado urbano que integran San Nicolás y Villa Constitución alcanzó los $528.230, según datos oficiales del Indec. Este valor representa un incremento interanual del 119,2%, muy por encima de la suba del 42,8% de la canasta básica total en el mismo periodo.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

El informe del Indec sobre Incidencia de la Pobreza y la Indigencia reflejó que la pobreza en la región descendió al 34,5%, más de 20 puntos menos que el 55,2% registrado en la primera mitad de 2024. La caída se explica por el fuerte aumento de los ingresos familiares, combinado con la variación de los precios que integran la canasta básica total, cuyo valor pasó de $236.923,44 a $337.082,50, mostrando un crecimiento del 42,3%.

En comparación con el segundo semestre de 2024, cuando el ingreso medio era de $401.394, la primera mitad de 2025 refleja un aumento del 31,6%. Este avance de los ingresos sobre el crecimiento de la canasta básica fue determinante para que aproximadamente 40.000 personas salieran de la pobreza, reduciendo el número de habitantes en situación de pobreza de 110.046 a 69.079 en un año.

El análisis del Indec señala que, a pesar de los cuestionamientos metodológicos de algunos sectores, el equilibrio entre los ingresos y los costos de la canasta básica explica el marcado descenso del indicador de pobreza en el aglomerado San Nicolás-Villa Constitución durante los primeros seis meses del año.

LEER: Comienza la segunda edición de la “Academia Siguiente Nivel” en San Nicolás

Artículos relacionados

Volver al botón superior