El Gobierno teme un revés en Diputados por los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades, mientras la oposición se moviliza

Mientras la oposición prepara para esta tarde la tercera Marcha Federal Universitaria en rechazo a los vetos presidenciales que frenaron los aumentos de fondos para la Emergencia Pediátrica y las universidades nacionales, en la Casa Rosada la principal inquietud no pasa por la calle sino por el resultado en el Congreso.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ En Balcarce 50 admiten que, pese a que ya transcurrieron dos semanas de las elecciones, sigue latente la sensación de derrota. Temen que un nuevo revés legislativo golpee con fuerza a los mercados, aun si la movilización frente al Congreso —que comenzará a las 15— termina siendo multitudinaria.
El oficialismo busca relativizar la masividad de la protesta y sostiene que la partidización de la convocatoria —con la participación de La Cámpora, el peronismo, la izquierda y gremios como la CGT, ATE y la CTA— puede incluso favorecerlo políticamente. Desde el kirchnerismo, Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Juan Grabois llamaron a sumarse a la marcha.
En paralelo, el Gobierno desplegó un giro de estrategia: transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, el ministro del Interior Lisandro Catalán se reunió con gobernadores y el presidente Javier Milei prometió en el proyecto de Presupuesto 2026 aumentos en salud, educación, jubilaciones y discapacidad. Sin embargo, en el propio oficialismo reconocen que el cambio de tono y las concesiones “no serán suficientes” para revertir la votación.
Fuentes libertarias admiten que el financiamiento del Hospital Garrahan se perdería por abrumadora mayoría y que la derrota en el tema universidades también parece cercana. Un asesor lo resumió con crudeza: “Hasta octubre serán todos golpes”.
Algunos funcionarios, no obstante, creen que la diferencia en Diputados no es tan amplia —calcularon entre 7 y 8 votos— y que Unión por la Patria “está nervioso”, por lo que no descartan defender al menos uno de los vetos.
Mientras Milei participaba en Paraguay de la Conferencia de Acción Política Conservadora, retuiteó mensajes que denunciaban supuestas presiones de docentes para obligar a estudiantes a marchar. En el oficialismo se habla de un “clima destituyente” y se teme que un tropiezo parlamentario impacte en el riesgo país y en los bonos, pese a las señales positivas que habían mostrado los mercados tras la cadena nacional en la que se presentó el nuevo Presupuesto.
LEER: Garrahan y Universidades: sesión clave en Diputados define veto de Milei con resultado incierto