El Gobierno intervendrá en el mercado cambiario

El Gobierno confirmó la intervención en el mercado cambiario con el objetivo de calmar la volatilidad del dólar. El anuncio fue realizado por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de la red social X (ex Twitter).
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ “El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, publicó el funcionario.
Cambio en la política cambiaria
La medida supone un giro en el esquema de flotación administrada que regía como parte del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Hasta ahora, el Gobierno no podía vender divisas hasta que el dólar alcanzara el techo de la banda, fijado en torno a los $1.470.
Sin embargo, el dólar mayorista cotizaba a $1.370 poco antes del anuncio, es decir, unos $100 por debajo del límite establecido, lo que marca una intervención anticipada.
Aval del FMI
Fuentes del Ministerio de Economía confirmaron a Infobae que el FMI fue consultado y dio su aprobación a la medida. Voceros del organismo, no obstante, no respondieron oficialmente al momento de la publicación.
Reacción del mercado
Según el operador Francisco Díaz Mayer, de ABC Mercado de Cambios, tras la decisión oficial se observó un retroceso de los compradores y una baja en las cotizaciones.
Antes del anuncio, el dólar se ubicaba entre $1.378 y $1.380, pero luego retrocedió hasta un rango de $1.355-$1.366, aunque con operaciones reducidas.
“Todo el que paga arriba de sesenta le están vendiendo, así que yo creo que tiene para correr un poquito más para abajo todavía”, explicó Díaz Mayer.
Un escenario a seguir
El Gobierno apuesta a que la intervención en el mercado cambiario reduzca la volatilidad de corto plazo y aporte previsibilidad en un contexto de tensiones financieras. La evolución de la divisa en los próximos días marcará el impacto real de esta estrategia.
LEER: Ramallo: capacitación en emergencias en la Unidad Sanitaria Savio