El Gobierno apuesta a la suba de tarifas y a la baja de costos para impulsar el sector energético

El secretario de Energía, Daniel González, afirmó que la recomposición de tarifas y la reducción de costos son las principales estrategias del Gobierno para fortalecer el sector.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ “Tenemos un problema de competitividad desde hace años: impuestos elevados, dificultad de acceso al capital y una gran carencia en transmisión eléctrica”, señaló durante un seminario organizado por Cippec y la Embajada de Francia.
González remarcó que ajustar las tarifas es clave para sostener el equilibrio fiscal y permitir que las compañías inviertan en la mejora de los servicios. “Es un camino largo, pero estamos creando las condiciones para que el sector privado tenga un rol central en el desarrollo energético”, subrayó.
Con recursos abundantes y costos renovables en baja, el funcionario sostuvo que Argentina puede garantizar energía más barata y con menor impacto ambiental.
Respecto del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), destacó que “ya está generando un fuerte efecto, adelantando inversiones que quizá hubieran llegado mucho más tarde o nunca”.
“No creemos que le convenga al país que el Estado asuma obras que el sector privado puede optimizar”, añadió.
Por su parte, el embajador de Francia, Romain Nadal, resaltó que Argentina cuenta con un enorme potencial en renovables, minerales críticos y energía nuclear, lo que la posiciona como un actor clave en la transición energética global.
“Francia ha hecho de la transición energética una prioridad y quiere aportar experiencia, inversiones y financiamiento para acompañar a la Argentina en este camino. La cooperación entre lo público y lo privado, y entre lo nacional e internacional, es esencial para un futuro energético sostenible e inclusivo”, concluyó.
LEER: Fentanilo mortal: funcionarios de ANMAT e INAME bajo la lupa judicial por lotes contaminados