El dólar cripto se disparó tras la derrota de LLA y ya supera las proyecciones de JP Morgan

El triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires tuvo un efecto inmediato en el mercado paralelo: el dólar cripto se disparó por encima de los $1.450, superando el “escenario adverso” de $1.460 que había pronosticado JP Morgan en caso de una victoria clara del kirchnerismo.
La suba se dio mientras los bancos y casas de cambio permanecían cerrados, lo que convierte a este indicador en un termómetro clave de expectativas sobre lo que ocurrirá el lunes cuando abran los mercados oficiales. Analistas advierten que podría haber una fuerte alza en la divisa norteamericana en bancos y casas de cambio a partir de las 10 de la mañana.
Según el portal CriptoYa, que promedia valores de diez exchanges, la cotización comenzó a subir en paralelo a los primeros datos del comicio. Pasó de $1.400 en la mañana del domingo a superar los $1.460 alrededor de las 21:40, en línea con la confirmación de la derrota de La Libertad Avanza.
Las stablecoins también acompañaron la tendencia: Tether y DAI cotizaban a $1.392, mientras que la USD Coin y el llamado “Lift dollar” alcanzaban los $1.401 y $1.402, respectivamente. En tanto, billeteras virtuales como Mercado Pago marcaron precios de hasta $1.430, con una brecha del 4,5% entre compra y venta.
El CEO de Bitso, Julián Serrano, reconoció que algunos competidores llegaron a ofrecer la divisa a $1.450, aunque en su plataforma la cotización se mantenía algo más baja. Sin embargo, hacia la noche varios exchanges como Buenbit, CryptoMarket Pro y Belo ya operaban por encima de los $1.462, mientras que otros como Decrypto y Eluter superaban los $1.480.
La cotización más alta fue la del Cocos MEP, en $1.470, lo que anticipa un lunes agitado en los mercados cambiarios y una semana compleja para la estrategia económica del gobierno de Javier Milei.
LEER: Ofertas de trabajo en San Nicolás: miércoles 10.9