TECNO-VIRAL

El 90% de los profesionales tecnológicos usa IA, pero persisten dudas sobre la calidad del código

Un estudio reciente de Google revela que la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta central para los profesionales de la tecnología: el 90% de los encuestados utiliza IA en sus tareas diarias, especialmente para escribir y modificar códigos, aunque muchos cuestionan su efectividad.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

El informe, elaborado por la división de investigación DORA de Google y basado en 5.000 respuestas de especialistas de todo el mundo, muestra que el 65% de los participantes depende de manera significativa de la IA en el desarrollo de software. Del total, un 37% indicó una dependencia moderada, un 20% mucha y un 8% muchísima.

“Es inevitable utilizar IA como parte del trabajo diario si eres ingeniero en Google”, señaló Ryan J. Salva, responsable de las herramientas de codificación como Gemini Code Assist.

Sin embargo, la confianza en la calidad del código generado varía: el 46% confía “algo”, el 23% “poco” y solo el 20% manifiesta “mucha” confianza. Además, el 31% considera que la IA mejora “ligeramente” la calidad del código, mientras que el 30% estima que no tiene impacto.

La investigación también indica que, aunque la IA impulsa el rendimiento individual y permite a los equipos lanzar más productos y aplicaciones, garantizar que el software funcione correctamente antes de llegar a los usuarios sigue siendo un desafío.

Para maximizar el impacto de la IA, DORA propone un Modelo de Capacidades basado en siete pilares esenciales: enfoque centrado en el usuario, práctica sólida de control de versiones, datos internos accesibles para IA, trabajo en pequeños lotes, postura de IA clara y comunicada, plataforma interna de calidad y ecosistema de datos saludable.

Google enfatiza que adoptar IA por sí sola no garantiza éxito: la combinación de tecnología, procesos y cultura de equipo alineada es clave para transformar la inteligencia artificial en resultados concretos para organizaciones y profesionales.

LEER: Comienza la segunda edición de la “Academia Siguiente Nivel” en San Nicolás

Artículos relacionados

Volver al botón superior