INTERÉS GENERAL

Efemérides del jueves 4 de septiembre

El 4 de septiembre se conmemoran diversas fechas a nivel mundial y en Argentina, entre ellas el Día de la Secretaria y el Día de la Tía. A continuación, las efemérides más destacadas del día:

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Historia y Cultura

  • 1986 – “La noche de los lápices”: Se estrena la película dirigida por Héctor Olivera, basada en el libro de Héctor Ruiz Nuñez y María Seoane, que relata el secuestro y desaparición de estudiantes secundarios en La Plata durante la última dictadura cívico-militar.
  • 1957 – Hora Cero: Aparece en Buenos Aires la revista de historietas Hora Cero, de la editorial Frontera, donde Héctor Oesterheld publica la emblemática serie El Eternauta.
  • 1967 – Les Luthiers: Se funda el grupo humorístico-musical en Buenos Aires, conocido por sus “instrumentos informales”, once discos y 16 videos de espectáculos.

Nacimientos destacados

  • 1909 – Pepe Biondi: Nace en Buenos Aires el humorista José “Pepe” Biondi, referente del circo, cine, teatro y televisión argentina.
  • 1921 – Ariel Ramírez: Nace en Santa Fe el músico, compositor y pianista, autor de la Misa Criolla y presidente de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores en cinco períodos.
  • 1934 – Timoteo Griguol: Nace en Las Palmas, Córdoba, el exfutbolista y entrenador campeón con Rosario Central, Ferro Carril Oeste y River Plate.
  • 1981 – Beyoncé Knowles: Nace en Houston, EEUU, la cantante, actriz y modelo estadounidense, ganadora de 24 premios Grammy y más de 100 millones de discos vendidos.

Hechos y acontecimientos

  • 2014 – Gustavo Cerati: Muere en Buenos Aires a los 55 años el músico y líder de Soda Stereo, tras más de cuatro años en coma.
  • 2004 – Marcelo Bielsa: Dirige su último partido al frente de la selección argentina, con victoria 3 a 1 frente a Perú en las eliminatorias rumbo al Mundial de Alemania 2006.

Celebraciones y días conmemorativos

  • 2025 – Día del Inmigrante: Se celebra la protección a individuos y familias de todas las naciones que deseen establecerse en Argentina, instituido por decreto en 1949.
  • 2025 – Día de la Secretaria: Conmemorado cada 4 de septiembre, tiene su origen en la segunda etapa de la Revolución Industrial, vinculada a la invención de la máquina de escribir y la labor de Lilian Sholes, hija del inventor Christopher Sholes.
  • 2025 – Día de la Tía: En Argentina se celebra desde hace varios años el primer domingo del octavo mes; este año coincide con el 4 de septiembre.
LEER: Ramallo: capacitación en emergencias en la Unidad Sanitaria Savio

Artículos relacionados

Volver al botón superior