INTERÉS GENERAL

Efemérides del 3 de septiembre: hechos históricos y conmemoraciones

Cada día se recuerdan distintos hechos importantes en Argentina y el mundo. Este 3 de septiembre destacan figuras del arte, el deporte, la política y la salud pública, además del Día del Ferretero.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

1920 – León Ferrari

Nace en Buenos Aires el artista plástico León Ferrari, reconocido por su obra comprometida con la denuncia de abusos de poder y la intolerancia social. Al momento de su muerte, en 2013, estaba considerado uno de los cinco artistas plásticos más provocadores del mundo según The New York Times.


1940 – Eduardo Galeano

Nace en Montevideo el escritor y periodista Eduardo Galeano (Eduardo Germán María Hughes Galeano), uno de los intelectuales más influyentes de la literatura latinoamericana. Sus libros más destacados son Las venas abiertas de América Latina (1971) y Memoria del fuego (1986), traducidos a más de veinte idiomas.


1949 – José Pekerman

Nace en Villa Domínguez, Entre Ríos, José Pekerman, exfutbolista y entrenador argentino. Fue campeón mundial con la selección sub 20 en Qatar 1995, Malasia 1997 y Argentina 2001, siendo el director técnico más exitoso en la historia de los torneos juveniles.


1950 – Estadio de Racing Club

Se inaugura el estadio “Presidente Perón”, también conocido como “El Cilindro de Avellaneda”, en el partido en que Racing venció 1-0 a Vélez Sarsfield con gol de Llamil Simes. Esta victoria llevó al club a la cima del Campeonato de 1950.


1859 – Jean Jaurés

Nace en Castres, Francia, Jean Jaurés, historiador, docente y dirigente socialista. Fundador del periódico L’Humanité, defendió posiciones pacifistas y antinacionalistas hasta su asesinato en julio de 1914, poco después del inicio de la Primera Guerra Mundial.


1971 – Juan Domingo Perón

El exiliado Juan Domingo Perón recibe en su residencia en Puerta de Hierro, Madrid, los restos de su esposa María Eva Duarte de Perón, secuestrados de la sede de la CGT tras el golpe de 1955.


1997 – Martín Palermo

Debuta en Boca Juniors el delantero Martín Palermo, en la victoria 1-0 ante Cruzeiro por la Supercopa Sudamericana. Con 236 goles, Palermo es el máximo goleador en la historia del club.


2014 – Clásico platense

Gimnasia y Esgrima de La Plata y Estudiantes de La Plata empatan 0-0 en la Copa Sudamericana, siendo este el primer clásico platense en un torneo internacional.


2025 – Día del Ferretero

Se celebra el Día Nacional del Ferretero, conmemorando la fundación en 1905 de la Asociación de Ferreterías, Pinturerías y Bazares de la República Argentina.


2025 – Día Mundial de la Higiene de las Manos

Instituido por la Organización Mundial de la Salud en 2009, este día promueve el lavado de manos para prevenir enfermedades provocadas por virus y bacterias.

LEER: UOM San Nicolás definió pasos tras despidos en Loberaz

Artículos relacionados

Volver al botón superior