INTERÉS GENERAL

Efemérides del 29 de septiembre: hechos que se conmemoran en Argentina y el mundo

Cada 29 de septiembre se recuerdan hechos históricos, nacimientos y acontecimientos culturales que dejaron huella en Argentina y el mundo. Desde grandes escritores y músicos hasta íconos del deporte e inventores que cambiaron nuestra vida cotidiana, la jornada está marcada por personalidades y momentos que siguen presentes en la memoria colectiva.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ
  • 1547 – Nace Miguel de Cervantes
    En Alcalá de Henares, España, nace Miguel de Cervantes Saavedra, máximo exponente de la literatura española y autor de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, considerada la primera novela moderna y uno de los libros más traducidos del mundo, solo superado por la Biblia.
  • 1899 – Nace Ladislao J. Biro
    En Budapest, Hungría, nace el inventor Ladislao Biro, creador del bolígrafo o “birome”, patentado en Buenos Aires en 1943. Radicado en Argentina desde 1940, desarrolló 32 inventos. En su honor, cada 29 de septiembre se celebra el Día del Inventor.
  • 1912 – Nace Michelangelo Antonioni
    En Ferrara, Italia, nace el cineasta Michelangelo Antonioni, una de las grandes figuras del cine italiano del siglo XX. Dirigió 37 películas, entre ellas Blow-up (1966), basada en un relato de Julio Cortázar, y ganó tres premios en el Festival de Cannes.
  • 1935 – Nace Jerry Lee Lewis
    En Ferriday, Luisiana, Estados Unidos, nace Jerry Lee Lewis, pianista y cantante apodado “The Killer”, pionero del rock and roll y uno de los músicos más influyentes del siglo XX.
  • 1940 – Nace Nicola Di Bari
    En Zapponeta, Italia, nace el cantautor Nicola Di Bari, ganador del Festival de San Remo en 1971 y 1972, con una carrera de más de treinta discos grabados.
  • 1964 – Se publica Mafalda
    La revista Primera Plana de Buenos Aires comienza a publicar la historieta Mafalda, creación del humorista gráfico Quino (Joaquín Lavado), que se convertiría en un clásico del género.
  • 1985 – Debuta Fernando Redondo
    Con solo 16 años, Fernando Redondo juega su primer partido en Primera División con Argentinos Juniors, enfrentando a Gimnasia y Esgrima La Plata. Redondo se convertiría en uno de los mejores mediocampistas del mundo, destacando en la selección argentina, el Milán y el Real Madrid.
  • 1996 – Gol con la nuca en Boca-River
    El delantero uruguayo Núcazo de Guerra convierte, con la nuca, el gol que le dio la victoria a Boca Juniors por 3 a 2 sobre River Plate en La Bombonera. Los otros goles fueron de Roberto Pompei y Gabriel Cedrés para Boca, y Marcelo Salas y Juan Pablo Sorín para River.
  • 2013 – Juan Román Riquelme alcanza récord en Boca
    El mediocampista Juan Román Riquelme iguala la marca de Silvio Marzolini como jugador con más partidos disputados en La Bombonera, llegando a 194 encuentros, cifra que luego superaría con 206 partidos.
LEER: Comienza la segunda edición de la “Academia Siguiente Nivel” en San Nicolás

Artículos relacionados

Volver al botón superior