INTERÉS GENERAL
Efemérides del 20 de septiembre: qué se conmemora hoy

Cada 20 de septiembre se recuerdan hechos históricos, deportivos y culturales tanto en Argentina como en el resto del mundo. Entre ellos, se celebra el Día del Preceptor y otras fechas significativas:
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ - 1519 – Fernando de Magallanes: El marino portugués parte del puerto español de Sanlúcar de Barrameda al frente de una expedición para circunnavegar el mundo, descubriendo el estrecho que hoy lleva su nombre en el extremo austral de Sudamérica.
- 1880 – Buenos Aires: El Congreso Nacional aprueba la ley que convierte a la ciudad de Buenos Aires en territorio federal, impulsada por el presidente Nicolás Avellaneda.
- 1914 – Argentina vs Brasil: La selección argentina vence 3-0 a Brasil en su primer enfrentamiento oficial, con goles de Carlos Izaguirre (2) y Aquiles Molfino. Hasta la fecha, el historial entre ambos equipos se mantiene equilibrado.
- 1928 – Aimé Félix Tschiffely: El escritor y aventurero suizo-argentino completa una travesía a caballo uniendo Buenos Aires con Nueva York, ganando reconocimiento internacional y la portada de National Geographic.
- 1931 – Primer Superclásico profesional: Boca Juniors y River Plate empatan 1-1; el partido termina con tres expulsados de River, otorgándose posteriormente el triunfo a Boca por 1-0.
- 1946 – Festival de Cannes: Se inaugura la primera edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, que buscaba competir con el festival de Venecia.
- 1979 – Jorge Luis Borges: El escritor argentino recibe el Premio Miguel de Cervantes, el galardón más prestigioso en lengua castellana, compartido con el español Gerardo Diego.
- 1984 – Informe Nunca Más: La Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, presidida por Ernesto Sábato, entrega al presidente Raúl Alfonsín el informe que documenta 340 centros clandestinos y 8.961 desapariciones durante la dictadura.
- 1997 – Soda Stereo: La banda realiza su “Último Concierto” en el estadio Monumental de River Plate, ante unos 65.000 fans, momento en que Gustavo Cerati pronuncia por primera vez su icónica frase “gracias totales”.
- 2025 – Día del Jubilado: Se celebra el Día Nacional del Jubilado, en conmemoración de la sanción de la ley 4.349 en 1904, primera norma de jubilaciones en Argentina, inicialmente para trabajadores estatales.
Estas efemérides muestran un recorrido por la historia, la cultura y el deporte, destacando acontecimientos que marcaron cada 20 de septiembre a lo largo del tiempo.
LEER: Doble jornada en el HCD: se aprobaron la ordenanza fiscal y tarifaria y el presupuesto 2026



