INTERÉS GENERAL

Efemérides del 18 de septiembre: hechos y aniversarios destacados

En Argentina y el mundo, este jueves 18 de septiembre se conmemoran diversas fechas históricas y culturales. Entre ellas, se celebra el Día Internacional de la Igualdad Salarial, promovido por la ONU para fomentar la equidad y el principio de “igual salario por igual trabajo”.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ
  • 1851 – Fundación del New York Times: Henry Raymond y George Jones crean en Nueva York el diario The New York Times, reconocido por su influencia global y ganador de 125 premios Pulitzer. Raymond también fundó en 1856 la agencia de noticias Associated Press.
  • 1854 – Nace Florentino Ameghino: En Luján, Buenos Aires, nace el naturalista, paleontólogo y antropólogo Florentino Ameghino, autor de teorías sobre el posible origen del hombre en América.
  • 1887 – Nace Armando Discépolo: Dramaturgo y director teatral argentino, creador del Grotesco criollo y autor de obras clásicas como StéfanoMustafáEl organito y Babilonia. Hermano de Enrique Santos Discépolo.
  • 1924 – Fundación de la Biblioteca Argentina para Ciegos: En el barrio porteño de Flores se inaugura la primera biblioteca para ciegos de América Latina, que hoy cuenta con 15.000 volúmenes transcritos al sistema Braille.
  • 1931 – Estreno de Peludópolis: Primera película argentina de dibujos animados, dirigida y guionada por Quirino Cristiani. Fue realizada en blanco y negro y con sonido sincronizado mediante disco independiente.
  • 1951 – Nace Dee Dee Ramone: En Fort Lee, Virginia, Estados Unidos, nace Douglas Glenn Colvin, bajista y compositor de los Ramones, banda icónica del punk rock.
  • 1970 – Fallece Jimi Hendrix: A los 27 años, muere en Londres el legendario guitarrista y compositor estadounidense, considerado uno de los músicos más influyentes de la historia del rock.
  • 1983 – Fallece María Esther Podestá: A los 86 años, muere en Buenos Aires la actriz Célica Podestá, figura del cine argentino que participó en 48 películas.
  • 2006 – Desaparición de Jorge Julio López: El albañil desaparece tras declarar como testigo en el juicio al excomisario Miguel Etchecolatz por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura en Buenos Aires. Su paradero sigue siendo desconocido.
  • 2022 – Día Internacional de la Igualdad Salarial: Instituido por la ONU para promover la equidad laboral y combatir la discriminación, recordando que hombres y mujeres deben recibir igual salario por igual trabajo.

Estas efemérides recuerdan tanto hitos culturales y científicos como luchas por la justicia social y los derechos laborales.

LEER: Efemérides del 18 de septiembre: hechos y aniversarios destacados

Artículos relacionados

Volver al botón superior