INTERÉS GENERAL

Efemérides del 1 de septiembre: hechos históricos y conmemoraciones destacadas

Como cada jornada, el 1 de septiembre reúne una serie de fechas relevantes tanto en la Argentina como en el mundo. Desde nacimientos de figuras destacadas, hechos culturales y deportivos, hasta efemérides vinculadas a la ciencia y la historia universal.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Efemérides del 1 de septiembre

  • 1709 – Domingo de Basavilbaso. Nace en Llodio (Álava, España) el empresario y político que en el Virreinato del Río de la Plata organizó el sistema postal que daría origen al Correo Argentino.
  • 1838 – Dardo Rocha. Nace en Buenos Aires el abogado, docente y político que gobernó la provincia entre 1881 y 1884. Fundó La Plata, Necochea, Coronel Vidal, Pehuajó y Tres Arroyos, además de ser el mentor y primer rector de la Universidad de La Plata.
  • 1891 – Juan Vucetich. El antropólogo y policía utiliza por primera vez el sistema de identificación por huellas dactilares que desarrolló. Su método fue adoptado en todo el mundo. En su homenaje, el 1 de septiembre es el Día Mundial de la Criminalística.
  • 1922 – Vittorio Gassman. Nace en Génova el actor y director italiano que filmó más de 50 películas, entre ellas Il Sorpasso y La armada Brancaleone. En 1975 recibió en Cannes el premio al mejor actor por Perfume de mujer.
  • 1923 – Rocky Marciano. Nace en Massachusetts el legendario boxeador, único campeón mundial de los pesos pesados invicto. Defendió el título seis veces y ganó el 88% de sus peleas por nocaut.
  • 1939 – Segunda Guerra Mundial. La Alemania nazi invade Polonia, iniciando el conflicto bélico más devastador de la historia, con más de 60 millones de muertos y la movilización de 100 millones de militares.
  • 1946 – Barry Gibb. Nace en Douglas (Isla de Man, Reino Unido) el músico y productor británico-estadounidense, cofundador junto a sus hermanos Robin y Maurice de los Bee Gees, banda que vendió más de 220 millones de discos.
  • 1957 – Gloria Estefan. Nace en La Habana la cantante cubana, una de las artistas latinas más influyentes de la música pop. Ha vendido más de 120 millones de discos y obtuvo siete premios Grammy.
  • 1983 – Vuelo 007 de Korean Air. Aviones de la Unión Soviética derriban un Boeing 747 de la aerolínea coreana al sobrevolar espacio aéreo soviético. Murieron 269 personas. Fue uno de los incidentes más graves de la Guerra Fría.
  • 2025 – Día del Periodista Agropecuario. Se celebra en Argentina en recuerdo de la publicación, en 1802, del primer número del Semanario de Agricultura, Industria y Comercio, editado por Hipólito Vieytes.
LEER: Ofertas de trabajo en San Nicolás: miércoles 3.9

Artículos relacionados

Volver al botón superior