INTERÉS GENERAL

Día del Maestro: por qué se conmemora hoy jueves 11 de septiembre

Este jueves 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro en Argentina, en honor a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el “padre del aula” y una figura clave en la educación latinoamericana. La fecha es una oportunidad para valorar la educación y reconocer la labor de los docentes en la sociedad.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

La elección del 11 de septiembre responde a dos hechos históricos: Sarmiento falleció el 11 de septiembre de 1888, y en 1943, durante la Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas, celebrada en Panamá, se decidió establecer esta fecha como Día del Maestro en todo el continente americano, en homenaje a su legado y al trabajo de todos los docentes.

Sarmiento y su importancia

Domingo Faustino Sarmiento fue político, escritor, periodista y educador, y dedicó gran parte de su vida a promover la educación como herramienta clave para el progreso de la nación. Durante su presidencia, impulsó la creación de escuelas y bibliotecas en todo el país, además de fomentar la formación de maestros.

Significado del día

El Día del Maestro es un momento para reconocer y agradecer la labor de los docentes, reflexionando sobre la importancia de la educación y el papel fundamental que juegan los maestros en la formación de las nuevas generaciones.

¿Es feriado?

En Argentina, el 11 de septiembre es feriado únicamente para el sector educativo: no hay clases y los docentes y personal educativo no trabajan. Sin embargo, no es feriado a nivel nacional, por lo que el resto de las actividades mantiene su normalidad.

LEER: LALCEC abre inscripción para “Chau Pucho”, el programa para dejar de fumar

Artículos relacionados

Volver al botón superior