Cultura Ternium a beneficio del Hogar Vicentino
Luego del éxito de Othelo, vuelve otra obra de Shakespeare reversionada por Chamé Buendia al Teatro San Nicolás para seguir deslumbrando con su humor ácido y despliegue físico. La propuesta tiene un fin solidario y el 100% de lo recaudado en concepto de entradas será donado al Hogar de adultas mayores.

El ciclo cultural promovido por Ternium y Fundación PROA presenta Medida por medida (la culpa es tuya) en el Teatro en San Nicolás. Se trata otra reversión magistral de una obra de Shakespeare, adaptada y dirigida por el maestro del clown Gabriel Chamé Buendia y con la actuación de su equipo de actores que combinan el humor y la lúdica del gag físico y poético.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ La obra de teatro será el jueves 18 de septiembre a las 20:30 horas en el Teatro de San Nicolás y cuenta con la organización de Movilizarte Asociación Civil.
Las entradas para Medida por medida (la culpa es tuya) se pueden adquirir en la Boletería del Teatro (Lunes a Viernes de 12 a 18 y Sábados de 10 a 13h) y en Plateanet: https://www.plateanet.com/obra/32667?obra=MEDIDA-POR-MEDIDA-_&paso=inicio
El costo va desde los $8000 a los $12000 y el total de lo reacaudado se destinará al Hogar de adultas mayores para realizar la readecuación de su instalación de gas.
Sobre la obra
Medida por Medida es la historia del Duque Vincentio de Viena, cuyo pueblo sufre de decadencia moral. Sintiéndose incapaz de poner orden, decide anunciar un viaje y dejar en su cargo a Angelo, a quien valora por su intachable conducta y rigidez. En lugar de viajar, el Duque se disfraza de fraile y observa el accionar de Angelo y de su pueblo. A partir de allí, el Duque descubre sucesos moralmente cuestionables e interviene a escondidas hasta llegar a un inesperado final.
En Medida por Medida se desarrolla una cuidadosa exposición dramática de la naturaleza moral del hombre en relación con la justicia y se invita a la reflexión sobre la ley, la corrupción, la religión y la ética. La mujer ocupa un lugar central con un tema muy actual: el abuso de poder en lo político y lo sexual. Shakespeare no hace ningún juicio de valor moral, simplemente delata lo trágico de nuestras contradicciones. La obra propone una reflexión acerca de un presente infantil y vigente: culpabilizar al otro, una forma de relacionarnos hoy en día. La cultura de la culpa. La política de la culpa. La culpa de lo políticamente correcto. La nobleza del hombre está íntimamente unida a su bajeza, ésta es la moraleja de Medida por Medida.

