ACTUALIDAD

Críticas internacionales apuntan a Karina Milei y ponen en jaque los planes de Javier Milei

El gobierno de Javier Milei atraviesa una tormenta mediática internacional después de que medios como The Wall Street Journal y Financial Times pusieran el foco en Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario. Las críticas llegan en un momento delicado tras la derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones de la Provincia de Buenos Aires el pasado 7 de septiembre.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

El diario estadounidense describió a Karina Milei como “la socia más importante” de Javier Milei y señaló que su rol en el gobierno pone “en riesgo” los planes económicos del país, diseñados para reducir el gasto público y reformar una clase política marcada por la corrupción. La columna destacó además que la secretaria general está “envuelta en su propio escándalo de corrupción, centrado en acusaciones de sobornos de empresas farmacéuticas que buscan contratos públicos”, en referencia a presuntas coimas vinculadas a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Según The Wall Street Journal, estas controversias “dañan” la reputación del presidente y contribuyeron a la derrota de LLA en Buenos Aires. El medio advirtió que de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el partido podría tener un desempeño negativo si no recupera apoyo significativo.

El artículo subraya también la influencia de Karina Milei en el gobierno, llegando a compararla con una “primera dama” que acompaña a su hermano a reuniones internacionales y ejerce control sobre decisiones clave del gabinete y del partido. Analistas citados por el diario la califican como una “copresidenta”, más poderosa que cualquier ministro, aunque con poca popularidad entre la ciudadanía.

Por su parte, el Financial Times advirtió sobre la “mayor crisis del mandato” de Javier Milei, destacando que, tras un primer año de gobierno con medidas exitosas para reducir la inflación, los últimos meses han sido golpeados por las controversias vinculadas a la secretaria general y la caída del apoyo popular. El medio inglés advirtió que si el gobierno no se recupera rápidamente, podría enfrentar “una corrida contra el peso y un mal desempeño en las elecciones intermedias de octubre”.

En medio de críticas internacionales y presiones electorales, el Gobierno de Javier Milei deberá definir cómo enfrenta la polémica y retoma el impulso político y económico que caracterizó sus primeros meses de gestión.

LEER: Mañana, el tráiler de castración y vacunación estará en B° Santa Clara

Artículos relacionados

Volver al botón superior