ACTUALIDAD

Comisión Libra: citarán a Karina Milei

La comisión investigadora Libra aprobó hoy en la Cámara de Diputados la citación de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, cuyo testimonio es clave para aclarar su rol en las reuniones del presidente Javier Milei con empresarios vinculados a la criptomoneda Libra, y su posible gestión de pagos indebidos.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

La diputada de Unión por la Patria, Sabrina Selva, destacó que Milei deberá explicar su participación en reuniones con Davis y su equipo, su rol como nexo entre empresarios y el presidente, y responder a acusaciones que también tramitan en Estados Unidos.

Citaciones ampliadas

Además de Karina Milei, la comisión aprobó citar a:

  • Empresarios cripto: Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales (ex titular de la CNV) por su participación en la creación, promoción y manejo de la criptomoneda.
  • Funcionarios de la Oficina Anticorrupción y del Ministerio de Justicia: Alejandro Melik, María Florencia Sicavo, Luis Villanueva y José Mazzoni.
  • Portavoz presidencial: Manuel Adorni.

El legislador Rodolfo Tailhade propuso la citación del diputado José Luis Espert, vinculado a la promoción de otra memecoin y a reuniones con Milei y empresarios, mientras que Christian “Chipi” Castillo pidió convocar al propio Javier Milei.

Medidas de prueba y documentación

El secretario de la comisión, Juan Marino, propuso solicitar documentación a la Justicia, a la Jefatura de Gabinete y a la Secretaría General de la Presidencia, medida aprobada por mayoría.

Debate sobre el reglamento y la división de poderes

Durante la sesión, el oficialismo cuestionó el reglamento y las atribuciones de la comisión, argumentando que excede las facultades de un cuerpo legislativo y viola la división de poderes.

  • Álvaro Martínez (LLA) afirmó que el reglamento invade competencias judiciales y busca “ensuciar al Gobierno”.
  • Mónica Frade (CC) defendió que las normas están dentro de los cánones parlamentarios y garantizan el derecho a defensa.
  • Silvana Giudici (PRO) reiteró que los plazos originales de la comisión estaban vencidos y que la normativa excede su resolución fundacional.

Finalmente, el reglamento y todas las medidas de prueba fueron aprobadas por mayoría.

LEER: Ramallo: capacitación en emergencias en la Unidad Sanitaria Savio

Artículos relacionados

Volver al botón superior