ACTUALIDAD

Veto a las jubilaciones: Milei justificó su decisión

El presidente Javier Milei vetó tres proyectos de ley sancionados por el Congreso que implicaban un aumento a las jubilaciones, la reinstauración de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. Según el Gobierno, las iniciativas eran “irresponsables” y atentaban contra el equilibrio fiscal.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

“No hay plata”: el argumento oficial

En un comunicado difundido por la Oficina del Presidente, se informó que el mandatario nacional vetó las leyes por carecer de respaldo presupuestario y por “contradecir el mandato popular” de combatir la inflación.

“El presidente de la Nación Javier Milei ha vetado los proyectos que el Congreso de la Nación aprobó recientemente de manera irresponsable, sin determinar el origen de los fondos”, señalaron desde Casa Rosada.

El texto agrega que estas medidas habrían implicado un gasto adicional de más de 7 billones de pesos en 2025 y cerca de 17 billones en 2026, lo que equivaldría al 0,9% y 1,68% del PBI, respectivamente.

Acusaciones de oportunismo político

El comunicado también acusa a sectores opositores de impulsar estos proyectos con fines electorales:

“Se disfrazan causas nobles para provocar una fuerte ruptura del orden macroeconómico que tanto costó conseguir a los argentinos”, afirmó el Ejecutivo.

Además, se remarcó que las mismas fuerzas políticas que impulsaron políticas inflacionarias durante sus gestiones ahora “pretenden revertir la tendencia de reducción inflacionaria”.

Nuevas advertencias al Congreso

Desde el oficialismo alertaron que esta semana se debatirán nuevas propuestas con impacto fiscal:

“Pretenden forzar al Gobierno Nacional a gastar más sin decir de dónde sacar el dinero”, advirtieron.

En ese marco, el Ejecutivo instó a parte del arco político a respaldar el veto, señalando que “la única forma de hacer grande a la Argentina es con esfuerzo y honestidad”.

“Una verdad incómoda”

Por último, el mensaje oficial cerró con una crítica a la dirigencia tradicional:

“A diferencia de los políticos de la casta, el presidente Milei prefiere decir una verdad incómoda en lugar de repetir mentiras confortables”.

“No hay plata”, concluye el texto, reafirmando el principio fiscal que guía a la administración actual.

LEER: Espionaje ilegal SIDE: Bianco apuntó a tareas de inteligencia sobre dirigentes políticos y gremios

Artículos relacionados

Volver al botón superior