Unión por la Patria y La Libertad Avanza definen la disputa en Diputados y Senado

El próximo domingo 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires renovará 46 diputados y 23 senadores, en comicios que marcarán un impacto clave de cara a las elecciones presidenciales de 2027. El gobernador Axel Kicillof buscará consolidar su proyecto político y desafiar al Gobierno Nacional, en un contexto de fuerte polarización con La Libertad Avanza y su líder, Javier Milei.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Renovación de Diputados
En la Cámara de Diputados, se renovarán 46 bancas distribuidas en cuatro secciones electorales:
- Segunda Sección: 11 diputados
- Tercera Sección (conurbano y localidades más pobladas): 18 diputados
- Sexta Sección: 11 diputados
- Octava Sección (La Plata): 6 diputados
Unión por la Patria (UxP) pondrá en juego 19 de sus 37 bancas, mientras que la alianza entre La Libertad Avanza y PRO arriesga 13 de sus 26 escaños. Otros bloques, como Unión y Libertad, Renovación y Fe, Derecha Popular y la Coalición Cívica, tienen menor exposición. La UCR enfrentará un desafío importante, con 10 de sus 15 diputados en juego, la mayoría alineados con Facundo Manes. La izquierda renovará dos bancas, correspondientes al MST y PTS.
Renovación de Senadores
En el Senado, se renovarán 23 de los 46 escaños:
- Primera Sección (norte del conurbano): 8 senadores
- Cuarta Sección (noroeste provincial): 7 senadores
- Quinta Sección (Mar del Plata y Costa Atlántica): 5 senadores
- Séptima Sección (centro provincial): 3 senadores
De las 21 bancas de UxP, 10 estarán en juego: siete responden a Cristina Kirchner, uno a Kicillof, uno a Sergio Massa y uno a Eduardo Bucca, sin alineación definida. La alianza La Libertad Avanza-PRO arriesga cinco senadores; la Libertad Avanza solo uno, mientras el PRO pone en juego cuatro escaños. La UCR-Cambio Federal enfrenta el mayor desafío, con siete de sus ocho senadores concluyendo mandato en diciembre.
Impacto político
Los comicios bonaerenses no solo definirán la configuración legislativa provincial, sino que también anticipan tendencias para las presidenciales de 2027, en un escenario altamente polarizado entre el oficialismo y los libertarios.
LEER: Jorge Macri celebró la llegada de Diego Santilli al Ministerio del Interior y remarcó la necesidad de “sumar capacidad y diálogo”



