SAN NICOLÁS

Taller de Braille para Internos de la UP3 de San Nicolás

En el marco del Programa de Jóvenes Adultos que se desarrolla en la UP3 de San Nicolás, se realizó un Taller de lectoescritura en Braille, que estuvo a cargo de uno de los internos del Pabellón 9 de esa dependencia, que cuenta con los conocimientos necesarios para cumplir la función de instructor.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

El proyecto se encuentra coordinado por el equipo del Gabinete Pedagógico de la sección vigilancia y tratamiento dirigida por el subdirector de Asistencia  y Tratamiento  Javier Vaccarelli, el jefe de vigilancia y Tratamiento  Ivan Arregui y el subjefe de Tratamiento Carlos Cañete.

El intercambio de saberes, además de dotar a las personas privadas de la libertad de nuevas herramientas de comunicación, favorece también la integración entre pares, creando un ambiente de compañerismo que facilita el trabajo en equipo.

La lectoescritura en braille es un sistema de lectura y escritura táctil para personas ciegas o con discapacidad visual, que se basa en la combinación de seis puntos en relieve que, al ser interpretados con los dedos, permiten a la persona identificar letras, números y signos de puntuación.

Este sistema facilita el acceso a la información y la comunicación escrita, adaptándose a cada idioma y utilizando símbolos especiales para diferentes áreas, como matemáticas o música. La lectura se realiza al tacto, en tanto que la escritura se realiza con un punzón y una pizarra braille para crear los puntos en relieve en sentido inverso, de derecha a izquierda. 

LEER: El FMI respaldó el plan económico de Milei pero advirtió por las reservas

Artículos relacionados

Volver al botón superior