Peronismo bonaerense: tensión y demoras en la definición de la lista para octubre

El armado de las listas del peronismo bonaerense para las elecciones legislativas del 26 de octubre enfrenta demoras y desacuerdos internos, mientras figuras clave aún no confirman su participación.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Máximo Kirchner y la estrategia de presión
El diputado nacional Máximo Kirchner no participó de las comisiones de trabajo de la Cámara de Diputados y se concentró en un “operativo clamor” dirigido a su círculo más cercano.
Pese al pedido de apoyo de intendentes y referentes cristinistas como Martín Sabbatella, el resultado fue limitado y no alcanzó a movilizar a un sector amplio del peronismo.
Su candidatura para encabezar la lista no está descartada, pero su imagen negativa y los dos años restantes de mandato como diputado dificultan la posibilidad de ser la carta principal.
Sergio Massa y Patria Grande
El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, indicó que prefiere no encabezar esta elección para preservar la unidad y evitar ser la cara de una derrota.
Por su parte, Juan Grabois, del Frente Patria Grande, amenazó con presentar una lista propia si no se define su integración en la lista oficial. Cristina Kirchner le habría garantizado un lugar en las primeras posiciones, buscando contenerlo y evitar una aventura separatista de su espacio político.
Figuras en evaluación y posibles candidatos
Con la ausencia de Máximo Kirchner, Massa y Grabois como cabeza de lista, el peronismo estudia poner un moderado con menor exposición, para que una hipotética derrota no recaiga sobre un nombre propio.
Entre los posibles candidatos se mencionan:
- Jorge Taiana, ex ministro, como moderado de perfil conocido.
- Federico Achával (Pilar) y Ariel Sujarchuk (Escobar) como intendentes con buen diálogo interno.
Otros nombres y continuidad
La lista podría incluir a:
- Sergio Palazzo y Hugo Yasky, con mandatos a vencer.
- Daniel Gollan, respaldado por Kicillof.
- Vanesa Siley y la histórica Teresa García, propuestas del kirchnerismo.
- Guillermo Moreno, ex secretario de Comercio, recientemente reincorporado al armado de Fuerza Patria.
En contraste, diputados como Julio Pereyra y Brenda Vargas Matyi quedarían fuera por su apoyo al acuerdo con el FMI en 2022, lo que no cumple con los filtros del kirchnerismo y La Cámpora.
Conclusión: la definición de la lista bonaerense se mantiene en suspenso, con negociaciones intensas entre sectores del peronismo, priorizando la unidad del espacio y la fortaleza de la marca sobre los nombres propios de los candidatos.
LEER: Las ventas online de juguetes crecieron un 30% por el Día del Niño