ACTUALIDAD

Pericias sobre las muertes por fentanilo contaminado

Este lunes por la mañana comenzaron las pericias sobre 20 historias clínicas de pacientes fallecidos que forman parte de la investigación por el fentanilo contaminado elaborado en los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Investigación médica y judicial

Las tareas están a cargo del Cuerpo Médico de la Corte Suprema de Justicia, que evaluará si los decesos estuvieron relacionados con fallas multiorgánicas provocadas por el opioide contaminado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia.
El resultado se complementará con el informe del Instituto Malbrán, que debe establecer cómo ocurrieron las adulteraciones en las ampollas.

De acuerdo con fuentes del caso, ambas pericias serán determinantes para que el juez Ernesto Kreplak defina si imputa al empresario Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios, y a su equipo de trabajo.

Irregularidades previas detectadas por ANMAT

Un documento al que accedió Noticias Argentinas señala que una comisión de la ANMAT había detectado numerosas irregularidades en el laboratorio Ramallo hasta seis días antes de que comenzara la producción del fentanilo.

La inspección realizada entre el 28 de noviembre y el 12 de diciembre de 2024 concluyó que existían deficiencias críticas y mayores en la gestión del sistema de calidad farmacéutico, incluyendo validación de procesos, documentación, producción, recursos humanos, depósitos y control de calidad.

Según el informe, “los incumplimientos comprometen la calidad, seguridad y eficacia de los productos elaborados”, anticipando un escenario de riesgo que se confirmaría meses después.

Demoras en la presentación formal

Aunque la inspección se había realizado en diciembre, la presentación formal de las irregularidades recién fue comunicada en febrero de este año, cuando el opioide ya había sido aplicado en miles de pacientes.

LEER: Más de 2 millones de personas disfrutaron del Festival Río en San Nicolás

Artículos relacionados

Volver al botón superior