CIUDADES ALEDAÑAS

Nueva parada de Acindar y preocupación por suspensiones laborales

Desde este viernes 28 de agosto, la planta de Acindar en Villa Constitución detiene nuevamente su acería por 72 horas, mientras que el sector de laminados permanecerá parado durante una semana. La medida forma parte de un esquema acordado con la UOM, que incluye suspensiones con el 75% del salario.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Historial de suspensiones y efecto en trabajadores

La decisión se suma a una parada de una semana a fines de julio, que afectó a alrededor de 200 empleados. Mientras el sindicato sostiene que las suspensiones alcanzan a más trabajadores, la empresa asegura que el número es menor. La incertidumbre preocupa a familias que dependen directamente de la actividad de la planta, ante la posibilidad de futuros despidos.

En 2024, la producción de Acindar fue de 600.000 toneladas, la mitad de lo alcanzado en 2023. La empresa reconoce que un año “normal” ronda un millón de toneladas, evidenciando el retroceso de la actividad industrial.

Factores que presionan a la siderurgia

El escenario se complica por la baja demanda interna y la competencia de importaciones, que introducen acero y otros metales a precios más bajos. El sector de la construcción, el automotor y el agro registran menor consumo de productos siderúrgicos, mientras que la llegada de acero barato desde Asia y Brasil aumenta la presión sobre la producción local.

Contexto sectorial

Según la Cámara Argentina del Acero, en junio la producción de acero crudo fue de 320.100 toneladas, con baja mensual del 8,6% y un aumento interanual del 16,5%. Los laminados sumaron 262.500 toneladas, un 20,9% menos que mayo. La entidad prevé un 2025 “levemente mejor” que 2024, pero aún lejos de los niveles históricos.

Impacto social y económico

Cada suspensión en Acindar refleja la fragilidad de la industria nacional, afectando empleo, inversión y el desarrollo de sectores vinculados como la construcción y la obra pública. Los trabajadores viven la presión de suspensiones y recortes salariales, mientras el mercado busca equilibrio frente a las importaciones y la baja demanda.

LEER: La Municipalidad impulsa la campaña “Más Luces, Menos Ruido”

Artículos relacionados

Volver al botón superior