Milei: “La elección en Provincia puede marcar el fin del kirchnerismo”

El presidente Javier Milei aseguró este lunes que la elección del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires podría convertirse en “el fin del kirchnerismo” y representar “un punto de inflexión” para su gobierno. Lo hizo durante una cena organizada por la Fundación Faro, donde compartió escenario con el ideólogo libertario Agustín Laje y reiteró sus críticas al gobernador Axel Kicillof, al que calificó de “idiota” y símbolo de “décadas de fracaso”.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ “El kirchnerismo está jugando su última carta, por eso ponen todo el aparato político en juego y recurren a candidaturas testimoniales. Para nosotros, esa elección será un piso, porque las nacionales se votan con otro sistema y sin esas maniobras”, afirmó el mandatario.
Duras críticas a Kicillof y al sistema electoral
Milei apuntó directamente contra el gobernador bonaerense y cuestionó el sistema de votación:
“Están dispuestos a cometer fraude porque votan con un sistema electoral distinto. Kicillof gobierna una provincia donde, a pesar de la miseria, millones siguen cautivos del relato del kirchnerismo”.
En un tono confrontativo, el Presidente instó a los votantes a evaluar la gestión provincial en base a indicadores concretos: seguridad, calidad de servicios públicos e inversión en infraestructura.
“Hay que preguntarse si se vive mejor, si se gasta el dinero en servicios esenciales o en pagar sueldos a militantes. Esta elección trata de decirle basta a un Estado ineficiente y a los impuestos confiscatorios”.
La batalla electoral y la economía
Milei consideró que un triunfo en la provincia de Buenos Aires le daría un nuevo impulso político a su gestión:
“Si llegamos a ganar, será el último clavo en el ataúd del kirchnerismo. Para ellos es ahora o nunca”.
También aprovechó para defender su veto a la ley de movilidad jubilatoria y responder críticas de la oposición:
“Los mismos que hoy reclaman por las jubilaciones vetaron el 82% móvil en 2010. Dejaron jubilaciones de 80 dólares. Hoy son más de 320. Decir que no se llega a fin de mes es un insulto para quienes hacen un esfuerzo honesto por salir adelante”.
En esa línea, volvió a destacar los resultados de su política económica:
“Hoy tenemos una inflación proyectada menor al 100% anual. Venimos de indicadores peores que los del Rodrigazo o la hiperinflación del 89. Estamos haciendo lo humanamente posible para revertir una destrucción de más de un siglo”.
“Estamos haciendo el mejor gobierno de la historia”
El mandatario sostuvo que su gobierno representa una ruptura con la casta política tradicional y ratificó su compromiso con la “batalla cultural”:
“No surgimos del Estado, somos patriotas preocupados por el país. No podemos ser espectadores. Hay que meterse en el barro de la política”.
Alineado con los postulados de la Fundación Faro, Milei cuestionó la justicia social y los derechos sociales, a los que definió como “parásitos mentales”:
“La justicia social es robo. Te sacan para repartir arbitrariamente. Los derechos sociales solo pueden existir con Estado, y eso lleva al totalitarismo. No hay de todo para todos”.
Finalmente, llamó a sus seguidores a sostener el esfuerzo y la convicción a largo plazo:
LEER: Tabla anual en el fútbol argentino: la carrera por asegurar cupos internacionales“La reconstrucción de la Argentina va a llevar décadas. Pero ya estamos en marcha. Lo importante es no ceder ante quienes solo saben destruir”.