INTERÉS GENERAL

Las ventas online de juguetes crecieron un 30% por el Día del Niño

El sector juguetero argentino registra un incremento del 30% en las ventas online con motivo del Día del Niño, según informó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ). Este aumento refleja una transformación en los hábitos de consumo, marcada por la digitalización y la creciente adopción del comercio electrónico.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Comercio electrónico en auge

Según el presidente de la CAIJ, Matías Furió, la expansión de las tiendas virtuales se consolidó tras la pandemia, mostrando que los consumidores apuestan cada vez más por la compra online, tanto a nivel nacional como internacional.

  • Grandes cadenas y supermercados se benefician del incremento de operaciones.
  • Jugueterías de barrio, en cambio, enfrentan dificultades para mantener su volumen de ventas y buscan estrategias para competir con los actores digitales más estructurados.

Iniciativas locales y repunte comercial

Para estimular la actividad, se llevó a cabo “La Noche de las Jugueterías”, que impulsó el consumo en locales físicos:

  • Suba de entre 20 y 30% en supermercados y cadenas.
  • Incremento superior al 3% en jugueterías tradicionales respecto al año anterior.

Furió destacó también la importancia de un decreto reciente que fija la fecha de celebración del Día del Niño, jerarquizando los derechos del niño y generando previsibilidad para el sector.

Precios y competitividad

El presidente de la CAIJ resaltó que los juguetes ofrecen productos de calidad a partir de mil pesos, destacando la modernización de la industria local mediante tecnología y maquinaria avanzada, que permite diversificar la oferta y mantener estándares de calidad.

Perfil de la industria local

El sector está compuesto principalmente por pequeñas y medianas empresas, muchas de carácter familiar, con firmas históricas como Jolly Bell, Duravit y Rasti, así como fabricantes de juegos de mesa reconocidos a nivel nacional. La adaptación tecnológica y la reinversión constante han sido claves para la permanencia de estas empresas a lo largo de sucesivas transformaciones económicas y políticas.

Día del Niño y previsibilidad comercial

El 17 de agosto se celebra en Argentina el Día del Niño. Con la fijación anual de la fecha mediante decreto, la industria busca ordenar y planificar la actividad comercial, fortaleciendo tanto a importadores como a productores locales.

El panorama exhibe un mercado dinámico, donde la digitalización y la innovación se consolidan como factores centrales para la supervivencia y el desarrollo del sector juguetero argentino.

LEER: Las ventas online de juguetes crecieron un 30% por el Día del Niño

Artículos relacionados

Volver al botón superior