MÚSICA

La Portuaria vuelve con “El animal humano” tras 15 años

Después de quince años sin grabar en estudio, La Portuaria regresa con “El animal humano”, primer single de su próximo disco. La canción mantiene la esencia que convirtió a la banda en un referente del rock argentino, incorporando a la vez un espíritu renovado y reflexivo.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

La banda anunció que se presentará el 20 de septiembre en Niceto Club, marcando el regreso a los escenarios tras más de una década.

“El animal humano” combina imágenes, ironía y reflexión en un mensaje sobre la vida y el amor como fuerzas únicas e irrepetibles. El videoclip, dirigido por Ariel Sanna y producido por Sebastián Cáceres, refuerza la propuesta con una estética visual potente y directa.

Fieles a su estilo, los músicos grabaron sin artificios ni edición digital, priorizando la imperfección como valor estético y emocional, lo que potencia la conexión con la raíz más auténtica del grupo.

Desde finales de los ’80, La Portuaria fusionó rock, jazz, funk y ritmos latinos, creando un sonido distintivo dentro del panorama nacional. Sus letras, urbanas y poéticas, abordaron el amor, la ciudad y la introspección, y su experimentación abrió caminos inéditos en el rock argentino.

Entre sus discos más importantes se encuentran Rosas Rojas (1989), Escenas de la vida amorosa (1991), Devorador de corazones (1993), Huija (1995), Me mata la vida (2001), 10.000 Km (2003), Río (2005) y La Vaca Atada (2008). Sus clásicos incluyen Selva, El bar de la calle Rodney, Nada es igual, 10.000 Km, Baby, A través de tus ojos, Hoy no le temo a la muerte y la recordada versión de Perfidia. La colaboración con David Byrne fortaleció su proyección internacional y hoy acompaña el relanzamiento de la banda.

Créditos de “El animal humano”:

  • Autor: Diego Frenkel
  • Compositores: Sebastián Schachtel, Adolfo Kontantinosky
  • Producción artística: Diego Frenkel, Sebastián Schachtel
  • Grabación: Mariano Bilinkis, Julián Mahón | Estudios Panda
  • Mezcla: Mariano Bilinkis
  • Edición: Julián Mahón | Estudios Kamehouse
  • Arte y diseño gráfico: Pablo Font
  • Fotos de prensa: Ariel Preito
  • Integrantes: Sebastián Schachtel, Diego Frenkel, María Eva Albistur, Fernando Samalea
LEER: Hoy, “Vamos a las Plazas” en el Parque de la Estación

Artículos relacionados

Volver al botón superior