La causa por el fentanilo contaminado sigue en tribunales de La Plata

La agenda de indagatorias por la causa del fentanilo contaminado continuará esta semana y se extenderá hasta principios de septiembre, con la declaración de varios imputados en los Tribunales de La Plata.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Tras las testimoniales de los detenidos, entre ellos Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios HBL Pharma y Ramallo S.A., esta semana continuarán las indagatorias contra los otros imputados de la causa.
Declaraciones de esta semana
El lunes declaró María Victoria García, ingeniera química y Gerenta de Gestión de Calidad en Ramallo. Para este martes se había previsto otra audiencia, pero se solicitó su postergación.
Según informó Noticias Argentinas, la agenda completa de indagatorias incluye a:
- Wilson Pons, ingeniero químico y Jefe de Control de Calidad de Laboratorio Ramallo, quien declarará miércoles 27 de agosto ante el juez Ernesto Kreplak sobre su participación en el fentanilo adulterado.
- Dayana Astudillo, ingeniera electrónica y Jefa de Garantía de Calidad, citada jueves 28 de agosto.
- Edgardo Sclafani, licenciado en química y Gerente de Producción, 1 de septiembre, sobre la emisión del registro de fabricación del lote 31.202, que lleva su firma.
- Rocío Garay, Supervisora de Fisicoquímica-Control de Calidad, martes 2 de septiembre, quien conocía las deficiencias en el laboratorio.
- Adriana Iudica, ingeniera química y Subjefa de Control de Calidad, miércoles 3 de septiembre.
- Eduardo Darchuk, Jefe de Producción de SPPV (Soluciones Parenterales de Pequeño Volumen), citado jueves 4 de septiembre.
Estas declaraciones son clave para determinar responsabilidades en la producción y distribución del fentanilo adulterado, que motivó la apertura de la causa penal.
LEER: Un hospital en cada zona de San Nicolás