ACTUALIDAD

Kicillof cuestionó al presidente y defendió la unidad del peronismo

En medio del escándalo por los audios de Diego Spagnuolo, que involucran presuntos casos de corrupción en el área de discapacidad, el gobernador bonaerense Axel Kicillof endureció sus críticas contra el presidente Javier Milei, a quien calificó como “una estafa electoral” y “un payaso”.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Duros cuestionamientos al presidente

“Configuró una estafa electoral”, afirmó Kicillof en declaraciones radiales, al referirse a los vínculos del oficialismo con Karina Milei y Eduardo ‘Lule’ Menem. El gobernador sostuvo: “Nos enteramos que está lleno de Menem este Gobierno. Más casta imposible. No era Karina el jefe, eran los Menem el jefe”.

En su declaración, Kicillof insistió en que Milei “no era lo que parecía” y lo definió como “un empleado, no es el dueño del circo, es un payaso”. Además, subrayó que el mandatario nacional está subordinado a intereses económicos: “Se le cae la baba, ve un rico y tira espuma por la boca. Es chupamedias”.

Diferencias políticas y económicas

Kicillof contrastó su visión económica con la de Milei: “Yo soy peronista, keynesiano, y él austriaco y chanta. Yo soy doctor en economía y él, el falso doctor. Igual la discusión no es esa: yo soy gobernador, con mil quilombos históricos, y Milei gobierna contra la Provincia de Buenos Aires porque su modelo es anti producción”.

Unidad del peronismo y elecciones

Respecto a la interna del peronismo, Kicillof destacó la conformación de una lista de unidad bajo Fuerza Patria: “Hace tres meses parecía que nos iban a barrer. Hoy conseguimos una sola boleta, todos los sectores juntos haciéndole frente a este plan económico”.

Sobre los comicios del 7 de septiembre, el gobernador expresó confianza: “Lo que está pasando exhibe que estamos competitivos en una elección que parecía muy difícil. La suma de los votos en la Provincia va a prefigurar octubre”.

Kicillof también mencionó conversaciones con Cristina Fernández de Kirchner para cerrar la lista bonaerense: “Hablamos mucho para lograr que fuera lo más amplia posible. Hoy estamos enfocados en ganar septiembre para ganar octubre. Parecía que estábamos peleadísimos, pero en realidad estábamos reseteándonos”.


LEER: Ternium trabaja para retomar operaciones en el alto horno y la acería

Artículos relacionados

Volver al botón superior