Inquietud del sector financiero por suba de tasas y controles del BCRA
Banqueros y empresarios advierten sobre el impacto de las últimas medidas del gobierno

El presidente Javier Milei y su equipo económico, encabezado por el ministro Luis Caputo, implementaron en los últimos días medidas para evitar que el exceso de liquidez en pesos se volcara al dólar, en medio de un escenario electoral clave en la provincia de Buenos Aires.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Entre las acciones adoptadas se destacan:
- Suba de encajes.
- Controles diarios de los saldos monetarios de cada banco para detectar posibles incumplimientos.
Estas medidas provocaron una fuerte suba de las tasas de interés, generando preocupación en entidades financieras y en el sector industrial.
Reacción del sector financiero
Si bien los banqueros continúan apoyando al gobierno de Milei, advierten que las decisiones recientes afectan su capacidad de otorgar créditos y complican las operaciones diarias de financiamiento entre bancos.
Un referente del sector indicó:
“Tampoco es que estén dando tantos créditos”, en referencia al efecto limitado de las medidas sobre la actividad bancaria.
El equipo económico asegura que la suba de tasas es temporal, y que comenzará a descender una vez finalizado el período electoral.
Preocupación industrial
La industria también mostró inquietud, ya que la suba de tasas y los mayores controles pueden afectar el capital de trabajo, comprometiendo la liquidez para el pago de salarios y proveedores.
Además, el discurso de Milei, en el que advirtió sobre posibles intentos de fraude del kirchnerismo en el conurbano, generó preocupación entre empresarios, quienes pidieron cautela para no afectar la percepción de normalidad democrática:
“Mete ruido por ahora en forma innecesaria. Esperemos que todo marche bien y no haya denuncias, porque eso empañaría un acto de celebración democrática”, señaló un referente fabril.
Perspectiva política
El gobierno confía en que una victoria en las legislativas bonaerenses reforzará su posición para rediseñar un Congreso que ha torpedeado sus iniciativas de control del gasto público.
LEER: El CONICET desarrolla plataforma de IA para detección temprana de cáncer de mama