Inminente renuncia en la Agencia de Discapacidad por audios de coimas

El director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, presentará su renuncia tras la difusión de audios en los que denuncia el pago de coimas y recaudación ilegal vinculada a la provisión de medicamentos y servicios de salud. La investigación judicial quedó a cargo del fiscal Franco Picardi.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ Los audios y las maniobras denunciadas
Las grabaciones fueron difundidas en el programa Data Clave, conducido por Mauro Federico en el canal de streaming Carnaval. En ellas, Spagnuolo describe cómo operadores de la agencia pedían dinero a empresas proveedoras para facilitarles contratos con el Estado.
En uno de los registros, el funcionario advierte: “A mí me están defalcando la agencia”, señalando la intervención de un operador ligado a la gestión de Mauricio Macri, que habría asumido el control financiero del organismo.
El esquema, según el testimonio, consistía en exigir pagos adicionales a laboratorios y prestadores de servicios, como internaciones y transporte, para garantizar la firma de convenios y la provisión de insumos. Spagnuolo calculó que estas maniobras generaban una recaudación paralela de 20 a 30 mil dólares por mes.
La implicancia de Droguería Suizo Argentina
Uno de los actores centrales mencionados es Droguería Suizo Argentina, empresa con fuerte presencia en el norte del país y vinculada políticamente a Martín Menem. Según Spagnuolo, la droguería actuaba como intermediaria privilegiada, imponiendo precios y condiciones a proveedores locales.
En los audios, afirma: “La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no llames más el 5, vas a tener que poner el 8, lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando’”.
Además, denuncia que la droguería seleccionaba los medicamentos con mayores descuentos para maximizar ganancias, dejando de lado otros productos de menor rentabilidad.
Advertencias a la Casa Rosada
Spagnuolo aseguró haber alertado a altas autoridades del Gobierno sobre las maniobras: “Yo fui y le dije ‘Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?’”, señaló en referencia a su acercamiento a la Casa Rosada.
El funcionario insistió en que los negocios irregulares se realizaban “a sus espaldas”, sin su participación directa, y que su gestión se limitaba a “mantener ordenada” el área administrativa a su cargo.
Impacto político
La difusión de los audios generó un fuerte impacto en el oficialismo por la vinculación de Droguería Suizo Argentina con sectores ligados a Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados y referente clave dentro del espacio libertario.
La renuncia de Spagnuolo abre un nuevo frente de conflicto en la gestión de Javier Milei, que enfrenta cuestionamientos por los mecanismos de provisión de medicamentos y servicios esenciales para personas con discapacidad.
LEER: Pronóstico del tiempo en San Nicolás: jueves 21 de agosto