Inflación de julio INDEC: estimaciones privadas la ubican por debajo del 2%
El organismo dará a conocer el dato oficial este miércoles a las 16:00

La inflación de julio INDEC se conocerá oficialmente este miércoles, pero las estimaciones privadas anticipan que el índice se ubicaría por debajo del 2% a pesar de que el dólar subió 14% en el mes.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.
📲 Click AQUÍ El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central proyectó una suba del 1,8% para julio, frente al 1,6% de junio. La consultora EcoGo calculó un 1,7%, mientras que C&T estimó un 1,9%.
Según Libertad y Progreso, el dato se habría ubicado en 1,9%, impulsado por factores estacionales como las vacaciones de invierno, el pago del aguinaldo, aumentos en combustibles y servicios públicos, y un mayor clima de incertidumbre por el fallo negativo en la causa YPF.
Rubros con mayor impacto
Los analistas coinciden en que el turismo y la verdura fueron los rubros que más empujaron el índice, en un contexto de mayor gasto estacional.
Inflación en Estados Unidos
En paralelo, la inflación de Estados Unidos se ubicó en 2,7% interanual en julio, el mismo nivel que en junio y ligeramente por debajo de lo esperado. Según Portfolio Personal Inversores (PPI), si bien el dato continúa por encima del objetivo de la Reserva Federal del 2%, abre margen para un recorte de 25 puntos básicos en la tasa de interés (actualmente en 4,24%-4,5%) en la reunión de septiembre.
LEER: La Municipalidad impulsa la campaña “Más Luces, Menos Ruido”