ACTUALIDAD

FMI: leyes vetadas elevarían el gasto público en 1,5% del PBI

El organismo advirtió que las iniciativas aprobadas por el Congreso dificultan la meta de superávit fiscal

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que las leyes vetadas por el presidente Javier Milei implicarían un aumento del gasto público equivalente al 1,5% del PBI, afectando el objetivo fiscal del Gobierno.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

Entre las medidas señaladas figuran un aumento del 7,2% en jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. Según el staff report publicado tras la primera revisión del acuerdo con Argentina, estas iniciativas fueron calificadas como “costosas” y enmarcadas en un contexto de presión electoral.

El FMI remarcó que el Congreso aprobó partidas adicionales para pensiones, discapacidad y transferencias a provincias, lo que, según el organismo, desafía la meta oficial de alcanzar un superávit fiscal del 1,6% del PBI en 2025. Pese a este escenario, el organismo autorizó un desembolso de US$2000 millones, aun cuando Argentina no cumplió con la meta de acumulación de reservas.

El informe también destaca que la resolución de estas leyes podría extenderse más allá de octubre, en medio de negociaciones políticas que incluyen apoyos de gobernadores y posibles acciones judiciales si el Congreso anula el veto presidencial.

En un intento por sumar respaldo, el oficialismo propuso un aumento parcial en los programas de discapacidad, mientras sostiene su compromiso con una reforma previsional estructural a presentarse antes de diciembre de 2026. Según el FMI, dicha reforma buscará armonizar contribuciones y prestaciones, además de promover la formalización laboral.

LEER: FMI: leyes vetadas elevarían el gasto público en 1,5% del PBI

Artículos relacionados

Volver al botón superior