ACTUALIDAD

Fentanilo contaminado: la querella pidió investigar a funcionarios

La abogada de las familias de las víctimas del fentanilo contaminado, Adriana Francese, reclamó que se investigue a funcionarios públicos que tenían conocimiento de la situación y advirtió que en el caso “nunca se protegió el bien de la salud como se debía”.

Naranja X
Canal de WhatsApp

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!
Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono.

📲 Click AQUÍ

En declaraciones a Radio Splendid AM 990, la letrada señaló que antes de conocerse los primeros fallecimientos ya se observaba “una actividad precaria en el laboratorio HLB Pharma”, donde se produjo el lote contaminado.

Críticas al laboratorio y al empresario García Furfaro

Francese apuntó contra el empresario Ariel García Furfaro, al remarcar que hubo “fallas críticas que debieron haberse previsto” para evitar la tragedia. También aseguró que en la fabricación del producto “se cometieron muchos errores”.

Según explicó, el lote fue elaborado el 18 de diciembre y se encontraba en circulación desde el 4 de enero, sin respetar la cuarentena obligatoria previa a su distribución.

La investigación judicial

La querella confirmó que en el marco de la investigación se evaluó la posibilidad de exhumar algunos cuerpos, aunque finalmente se desestimó. Actualmente se están analizando historias clínicas de las víctimas.

En relación con los controles estatales, Francese cuestionó a la ANMAT, al sostener que existió “irresponsabilidad por parte del organismo” y reiteró que “no se hicieron las acciones necesarias para resguardar la salud pública”.

Pedido de responsabilidades políticas

Por último, la abogada informó que se solicitó a la Justicia que se investigue a los funcionarios que estaban al tanto de lo ocurrido, con el objetivo de determinar posibles responsabilidades en el caso.

LEER: La Copa del mundo llega a San Nicolás

Artículos relacionados

Volver al botón superior